Page 20 - Demo
P. 20
20CRIANZAdesinfección del ombligo, el proceso se va a realizar de manera más rápida y exitosa que si no se hiciera ningún manejo. La distribución anatómica del ombligo se compone de 3 principales estructuras: las arterias, las venas y el uraco. Estos tienen como objetivo, mantener al ternero bien nutrido, oxigenado y libre de residuos dentro del útero, pero una vez ocurrido al nacimiento, estas estructuras debieran cerrarse de la manera más aséptica (libre de suciedad) posible, por lo que el tiempo en que permanecen abiertas y el ambiente donde se encuentran, juega un rol clave para evitar infecciones futuras. El cuidado del ombligo del recién nacido es de gran importancia y si no se hace correctamente puede llegar a producir la muerte dentro de los primeros días de vida, e incluso, determinar el descarte de la ternera para reposición. Es por esta razón que prestar atención a buenos manejos sanitarios al momento del parto, solucionarían, de manera sencilla y a bajo costo, muchos problemas a posterior.En la Ley Chilena 20.380, en el Decreto 30, que regula el trasporte de los animales, específicamente en el artículo 11 dice expresamente, que NO deben ser transportados terneros recién nacidos, los cuales tengan el ombligo sin cicatrizar, esto se aplica principalmente a los machos de la lechería, a los que, si se les hace un buen manejo de Viviana Apiolaza U.Médico VeterinarioEncargada programa Preparto y Crianza Subgerencia Agroservicios Colun Ltdaviviana.apiolaza@colun.clCUIDANDO EL OMBLIGO DEL RECIÉN NACIDOUN SENCILLO PASO, MUCHAS VENTAJAS