Page 24 - Demo
P. 24


                                    24COMERCIALAraucanía y los muermos en la región de los Lagos) con ciclos FAO entre 250 a 180. ¿QUÉ ES LA INTEGRAL TÉRMICA?La integral térmica es la suma de temperaturas que el maíz acumula cada día desde el día de la siembra, hasta el día de la cosecha (en caso de silo) o hasta el día de la maduración fisiológica (en caso de grano). Cada variedad de maíz tiene su propia integral térmica, tanto a floración como a madurez fisiológica.La Integral es la misma todos los años, Lo que varía es el número de días necesarios para alcanzar la madurez, ya que depende del clima; En un año más cálido de lo normal el número de días necesario para la maduración va a ser menor, mientras que en un año de temperaturas más frescas de lo normal el número de días necesarios para alcanzar dicha madurez va a ser mayor.¿QUÉ ES LA MADURE Z FISIOLÓGICA?La madurez fisiológica se alcanza cuando los granos logran su máxima acumulación de materia seca, asegurándose con ello la obtención del máximo rendimiento. En el momento en que el maíz se silo alcanza su ¿QUÉ SIGNIFICA EL ÍNDICE FAO?La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura estableció este índice en el año 1952, donde acordó clasificar los ciclos de maíz en 10 grupos de precocidad diferentes, desde el ciclo FAO 100 hasta ciclo FAO 1.000. Esta clasificación de la FAO se basaba en los días entre la siembra y la maduración fisiológica del maíz en la zona del Corn Belt (Estados Unidos), de acuerdo con la siguiente tabla.En éste punto es crucial comprender que mientras más alto es el número FAO, más demora la planta en llegar a su madurez fisiológica. KWS Chile comercializa variedades para la zona sur, (comprendida entre La Tomás Pinedo I.Ingeniero Agrónomo Gerente Comercial MaízSemillas KWS Chile Ltda.tomas.pinedo@kws.com¿CÓMO SABER QUÉ MAÍZ SE ADAPTA MEJOR A NUESTRO CAMPO?
                                
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28