Page 11 - AGROCOLUN ED 31
P. 11

Acondicionado. Respecto a la necesidad y conveniencia de   destacar  que cuando  los  niveles  de  cenizas alcanzan y
            la adopción y uso de los acondicionadores mecánicos, cabe   superan valores del 8% se comienza a ver disminuido  el
            destacar que cuando se habla de cosecha de nutrientes   aprovechamiento de la proteína y energía aportada.
            la incorporación de los mismos es indiscutida, sobre todo
            para acondicionar los tallos de las ballicas que contienen   Rastrillar a velocidades de avance que nunca superen los
            una alta proporción del agua intracelular, que es eliminada   7-8 km/h para minimizar la pérdida de hojas
            con el picado de los tallos al entrar al silo y soltar esa agua
            (efluentes).                                         Rastrillar el forraje cuando este presente un remanente de
                                                                 humedad contenido en sus tejidos, para evitar la pérdida
            La disminución de la tasa de respiración y el incremento   excesiva de hojas, y para favorecer el aireado de las hileras
            de la proporción de hojas (y con ellas nutrientes solubles   acelerando  el  proceso  de secado y  colaborando  con la
            y principalmente proteínas), dan al ensilaje producido una   disminución de la tasa de respiración, para que el heno
            mayor producción de materia seca cosechada por hectárea,   producido contenga la mayor cantidad de nutrientes
            además de un incremento exponencial de los nutrientes   solubles.
            contenidos en el ensilaje producido.
                                                                 A pesar de las creencias comunes, que lo mejor es evitar
            En algún momento la adopción de los acondicionadores fue   el uso de los rastrillos, es importante tener en cuenta que
            cuestionada, pero, con la relación costo beneficio que hoy   cuando se puede trabajar con hileras densas (juntando
            presenta el negocio, es indiscutible su incorporación, ya que   dos o tres) los recolectores disminuyen sustancialmente
            usar solamente pateadores para premarchitar, hace que se   las pérdidas y minimizan la agresividad con el material
            pierda mucha hoja que se desprende de la planta original   que se recolecta, por lo que diremos que el rastrillo es un
            por exceso de golpe (la ballica también se ve afectada   implemento que ayuda a disminuir pérdidas y mejorar la
            por esto), bajando mucho la calidad del ensilaje final por   calidad del heno producido siempre y cuando se lo utilice
            pérdida de proteína que aportaba la hoja, quedando en más   de la manera correcta
            alta proporción los tallos que son menos nutritivos.
                                                                 Recolección.  La recolección del forraje debe hacerse una
            Rastrillado.  Respecto  al  rastrillo  cabe  destacar  que   vez que este cruzó la barrera del 40% de Materia Seca, para
            esta operación debe siempre hacerse bajo tres premisas   evitar transportar agua, concentrar azúcares y evitar excesos
            fundamentales. Rastrillar solo pasto y nunca contaminar el   de efluentes (nutrientes) en los silos, además de mejorar el
            forraje con tierra o restos de material muerto. Es importante   consumo de nutrientes por parte de los animales.


                                                                                                                 11
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16