Page 6 - AGROCOLUN ED 31
P. 6
- Aumento en la temperatura rectal utilicen (Tucker y col 2008). A pesar de ello, la presencia
- Jadeo Debido al jadeo (eliminación de CO2) de árboles en el predio es siempre beneficiosa, en verano
- Aumento en la producción y salivación, se reduce el efecto de porque provee de sombra y protege a los animales de alzas
buffer en el rumen, lo cual aumenta
de saliva el riesgo de acidosis ruminal. inesperadas de temperatura y en invierno porque ayuda
a proteger a los animales de excesivas pérdidas de calor,
- Disminución del consumo de materia seca y aumento en además de protegerlos del viento y lluvia. Para tener una idea
la ingesta de agua de cuanto es lo requerido para un animal, mencionaremos
- Disminución de la rumia el ejemplo de Dairy Australia, que recomienda a sus
2
- Disminución en el tiempo de echado y tiempo destinado productores una disposición de 4m de sombra/vaca al
a pastoreo medio día. Además de ubicar los comederos y bebederos
- Disminución en la producción láctea a unos 20 o 30 metros de distancia del lugar donde se
encuentra la sombra, para evitar exceso de fecas y orina
- Ineficiencia reproductiva: fallas en la detección de celos y que reduzcan la afluencia de los animales (Dairy Australia,
servicios infértiles 2010).
1.2 Sombra artificial
Corresponde a otra excelente alternativa a utilizar para
controlar alzas de temperatura. Su ventaja es que puede ser
transportado y ubicado en diferentes sectores del predio
de acuerdo a la necesidad de sombra, se recomienda en
rebaños pequeños. Sin embargo, el costo es más alto y
dependiendo del material este puede ser vulnerable a
malas condiciones climáticas. El material del techo puede
variar desde malla (a) hasta material sólido (b).
a)
Figura 1. Animales Jadeando como respuesta a altas temperaturas
Recomendaciones para mitigar el estrés por altas
temperaturas
1. Uso de sombra
Proveer de sombra a las vacas es una buena opción para
mitigar el calor y con ello las pérdidas en la producción de
leche. (Tucker y col 2008). Idealmente con temperaturas b)
sobre 24°C debemos ser capaces de proporcionar sombra
a nuestros animales. Sin embargo, debemos tener ciertas
consideraciones con respecto al sistema de sombra que
vamos a utilizar (natural o artificial). Además del material
que vamos a elegir, en caso que utilicemos sombra artificial
(techo de malla, zinc etc). Principalmente porque el material
que elijamos tiene una alta influencia en el microclima
que se genere para el animal. También es importante 2. Aspersores y/o ventiladores
tener en cuenta, sobre todo en el caso de sombra artificial Los aspersores de agua (c) son un método efectivo que
la orientación de esta en el predio con el propósito de promueve la pérdida de calor a través de la evaporación.
maximizar su uso.
Puede utilizarse para reducir el calor en grandes grupos de
animales a la vez. Su limitante radica en que se debe tener
1.1 Sombra natural por medio del uso de árboles una adecuada fuente de agua y que se debe utilizar solo en
La sombra natural producida por árboles es una excelente lugares con baja humedad de lo contrario podría aumentar
herramienta para reducir el exceso de calor. Se caracteriza por la carga de calor en los animales (Dairy Australia, 2010).
ser un método barato, además de favorecer la biodiversidad Los ventiladores (d) también son un método efectivo para
local. Sin embargo, puede variar en la habilidad de reducir reducir la temperatura del aire, su desventaja podría estar
la radiación solar, la velocidad del viento y la temperatura, asociada al costo versus beneficio. Son de gran utilidad en
dependiendo de la altura y densidad las especies que se
rebaños grandes con sistema productivo a estabulación.
6 6