Page 13 - AGROCOLUN ED 16
P. 13

Manejos como el secar anticipadamente (incluso desde los 5
            o 6 meses de gestación por baja producción y CC) y priorizar
            a las dentro de los primeros 120 días lactancia (donde se
            incluye balance energético negativo y periodo de encaste)
            ya que estas seguramente entregarán las mayores ganancias
            de la temporada. Esto implica que debemos proyectar
            correctamente el número de vacas con partos en primavera
            y si es necesario evaluar caso a caso la permanencia de la
            vaca en el rebaño (costos recurrentes por tratamientos,
            enfermedades, baja CC, RCS altos, etc.) y si está pagando su
            alimentación.

            Independiente del tipo de forraje suplementado, no dejar
            muchos espacios de tiempo vacíos sin alimento (no dar todo
            de una solo vez, forrajear tal vez en 2 tandas). Es importante
            considerar que los forrajes como silo, paja o heno es ideal
            entregarlos  dentro  de  comedero,  pegados  al  cerco  o
            hacerlos montoncitos, no los entregue en forma lineal, así
            evitará tanto desperdicio por pisoteo, fecas y orina.

            Con déficit de MS hay muy baja disponibilidad de proteína
            cruda, considere suplementar estratégicamente con tortas
            o afrechos de oleaginosas o concentrados altos en proteína.





















































                                                                                                                13
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18