Page 17 - AGROCOLUN ED 16
P. 17
melaza, ensilajes de mala calidad, etc.) y en el caso de vacas Si el problema es grave se deberá corregir desbalances
de alta producción en el primer tercio de lactancia, cuando en la ración, asegurar el consumo mínimo de materia
hay grandes diferencias entre el aporte y requerimiento de seca; se ha visto que un aporte de proteína by pass, como
energía (generalmente presentan una condición corporal la harina de salmón, así como el uso de sales inversas,
deficiente). revierten rápidamente la condición de la leche inestable
en las vacas. Realizar secados de a lo menos 60 días y no
La sequía estival afecta la disponibilidad y calidad de la ingresar a la ordeña a vacas con menos de 10 post parto son
pradera, lo que hace necesaria la suplementación, que también algunas frecuentes recomendaciones que realizan
muchas veces no permite alcanzar un adecuado balance de diferentes autores.
nutrientes. El déficit de energía se asocia a la presentación
de leches inestables, ya que no habría suficiente energía en
la glándula mamaria. Bajos aportes de fibra cruda y materia Bibliografía
seca también se han asociado a la ocurrencia de leches
inestables. Cuando la calidad nutritiva del forraje es baja • Barchiesi-Ferrari, C., Williams-Salinas, P., Salvo-
disminuye la concentración de proteína láctea, por lo tanto Garrido, S. 2007. Inestabilidad de la Leche asociada
también habrá una baja disponibilidad de aminoácidos a componentes lácteos y estacionalidad en vacas a
para la síntesis de caseína. Las lactancias durante periodos pastoreo. Pesq. Agropec. Bras., v.42, n. 12.
de sequía estival suponen un mayor stress alimenticio, por
lo cual son más susceptibles a presentar leches inestables. • Chavez, M. INTA Salta. Estabilidad Térmica de la
Leche. Proyecto Lechero INTA.
La estabilidad de la leche va cambiando a medida que
avanza la lactancia, vacas de alta producción suelen ser más • Molina L.H., González, R., Brito, C., Carrillo, B., Pinto,
susceptibles a presentar leche inestable, especialmente M. 2001. Correlación Entre la Termoestabilidad y
en las primeras semanas post parto y hacia el final de la Prueba del Alcohol de la Leche a Nivel de un Centro
lactancia. de Acopio Lechero. Arch. Med. Vet. V. 33, N. 2.
Existen diferentes medidas de prevención y control de los
eventos de leche inestables, sin embargo se debe siempre
considerar las más adecuadas para cada rebaño:
Asegurar que la ración cumpla con los requerimientos
nutricionales tanto energéticos como proteicos, en
adecuado equilibrio y satisfacer durante toda la lactancia
los requerimientos de materia seca y fibra efectiva.
Suplir el requerimiento mineral durante toda la lactancia,
con especial énfasis en la relación calcio/fosforo.
17