Page 10 - AGROCOLUN ED 16
P. 10

CHARLA EXPOCOLUN 2015
                     nutrición en época de sequía





                                                     Karin Loebel Wulf
                                                     Médico Veterinario
                                                     Dep. Agroservicios

          En esta charla, se presentaron diferentes temas asociados   pesa 550 kg solo 192 Kg aproximados son utilizables como
          a cómo debemos afrontar el complejo panorama que nos   materia seca.
          presentan nuestros campos producto de la sequía que
          hemos sufrido y cuyos efectos tendremos presentes hasta el   En este punto se dio principal énfasis al costo de un bolo
          retorno de la primavera.                            hoy en día respecto al valor del kilo de materia seca que
                                                              proporciona ese bolo. Un bolo comprado a $35.000 y que
          Claramente uno de los principales problemas que enfrentan   pese alrededor de $550 kg (de buena calidad), le costaría
          los productores hoy es la falta de  alimento, puesto   aproximadamente $200 el kilo de MS; a esto debe agregar
          que el consumo de los forrajes conservados se anticipó   el flete, saque usted sus propias cuentas y conclusiones.
          bruscamente quedando como actor principal en la dieta
          del rebaño, al presentarse un nulo crecimiento de pradera   Un bovino debería consumir para expresar su potencial y
          por varios meses. El tratar de reducir la entrega de estos   cubrir sus necesidades, una cantidad de materia seca del
          suplementos, con el objetivo de hacerlos perdurar el máximo   orden del 3% de su peso vivo dependiendo de su etapa
          de tiempo posible; indujo a una sustancial y paulatina   productiva. La edad, raza, etapa productiva o curva de
          baja en la producción láctea, sólidos totales, pérdida de   lactancia, sistema productivo (pastoril o estabulado), clima,
          condición corporal (CC), problemas reproductivos, entre   etc., son algunos factores que afectan el requerimiento del
          otros.                                              animal. A esto debemos agregar que no tenemos que olvidar
                                                              que los bovinos consumen agua durante todas las etapas de
          Se definió que la alimentación de la vaca debe ser   su vida y por lo tanto debemos considerar libre disposición
          considerada en términos que debemos manejar todos, que   para su consumo. Un ternero puede beber entre 5 a 15
          se alimentan de materia seca (MS) y no del agua presente en   litros al día, mientras que una Vaca seca bordeara los 30 a
          el alimento, como ejemplo, se colocó el caso real de consumo   60 Litros al día. Durante la época de máxima producción de
          de 60 kg de pasto verde en primavera  que alcanza un valor   leche este requerimiento aumenta y puede alcanzar los 90 a
          de solo 8 kg de MS que realmente alimentan al animal; por   150 litros al día en vacas que producen 30 litros sobre todo
          otro lado, un ejemplo más complejo es el de un bolo que   si la temperatura es superior a 24°C.


































          10
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15