Page 12 - AGROCOLUN ED 16
P. 12

Entonces, cómo enfrentamos la sequía y la entrada del   Antes de comprar debe cotizar y considerar el flete y
          Otoño / Invierno en nuestro sistemas productivos?   descarga del forraje junto con el real aporte que será dentro
                                                              de la dieta. Maximice la utilización de forrajes propios,
          La fórmula para alimentar eficientemente en tiempos   incluya heno, paja, afrechos, granos chancados que tienen
          difíciles se basa en cosas simples pero vitales, debemos   un menor costo y alta materia seca. Considere que sólo para
          conocer  los  recursos  forrajeros  que  tenemos  en  el  predio   mantención la vaca de necesita aproximadamente 8 Kg
          y su disponibilidad, es decir, usted debe saber con cuanto   MS y por sobre esto puede obtener resultados productivos
          cuenta, cuanto le falta ahora y cuanto le faltará en el futuro.   óptimos según genética y CC, ya que si la vaca bajó de peso
          Debe  saber  cuánto  come  su  vaca  al  día  de  silo,  de  pasto   necesitará utilizar el forraje primero para nutrirse, y en
          seco, concentrado, etc. y entender así el porqué de sus   segundo plano aumentar producción.
          resultados. Pesar los forrajes es fundamental porque solo
          así podremos abordar el problema y también para poder
          tomar las mejores decisiones en el futuro a mejor costo.

          Otro  punto fundamental  es tener  claro  el  número  de
          animales que existen en el predio y definir los objetivos que
          buscamos  alcanzar  con  ellos,  si  le  damos  prioridad  a  las
          vacas recién paridas y en el primer tercio de la lactancia,
          o nos enfocamos en mantener condición corporal, en no
          bajar los sólidos, bajar producción hasta cierto límite sin
          bajar CC, etc. Estos objetivos también determinaran la
          mejor forma de optimizar nuestro presupuesto de compras
          de forrajes, ya que optaremos por aquellos que sean de alto
          contenido de materia seca y de menor costo (heno, paja,
          afrechos, harinillas, cascarillas), para llegar a los kilos de MS
          requeridos cuando no tenemos disponibilidad propia.
















































          12
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17