Page 13 - AGROCOLUN-ED-41
P. 13

AGRÍCOLA




            Las principales diferencias en las tasas de crecimiento de   disminuirá la tasa de crecimiento (TC) de praderas
            praderas corresponden a dos periodos durante el año:    a fines de primavera o a inicio de verano. Es posible
                                                                    apreciar en el CUADRO 1 que el año 2017, si bien no
            1.  MESES DE DICIEMBRE ENERO: disminución de            fue de los más lluviosos, presenta  una distribución
                precipitaciones durante noviembre y diciembre       más uniforme de las precipitaciones  comparado al
                generan una disminución relevante de producción     año 2018 por ejemplo, donde los meses de enero y
                de pradera durante los meses de Diciembre y Enero.   febrero presenta una disminución importante del
                Ejemplo de ello es la disminución de crecimiento de   agua caída, eso si el mes de agosto concentra el 27%
                pradera durante Diciembre de 2014 y 2017.           del agua caída del año 2017. En el mismo cuadro se
                                                                    aprecia la falta de agua en  el verano 2015, donde
            2.  MESES DE FEBRERO A MAYO, donde el principal         cayeron sólo 2 mm de agua entre enero a marzo.
                factor son las precipitaciones de Febrero,  Marzo   También  es posible apreciar que si bien el año 2016
                y  Abril.  Mientras  más  temprano  a  fines  de  febrero   fue el más bajo en precipitación anual, tiene  una
                o  comienzos  de  marzo  precipite  aguas  lluvia,  las   buena distribución de las precipitaciones siendo
                praderas continúan su crecimiento, lo que permite   menos complicado que el año 2015 que tuvo una
                acumular praderas pastoreables para los meses de    sumatoria más alta de agua caída anual.
                otoño.

                En el resto del año la condición tiende a ser estable
                y no se generan mayores diferencias, tendiendo a ser
                todas las curvas de crecimiento similares entre años.
                Así altas precipitaciones invernales no servirán de
                nada si no llueve en noviembre y diciembre, ya que
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18