Page 12 - AGROCOLUN-ED-41
P. 12
AGRÍCOLA
FOCO EN AUMENTO DE LA
PRODUCCIÓN DE PRADERA
Claudio Valdés R.
Ingeniero Agrónomo
Área Nutrición
Departamento Agroservicios
claudio.valdes@colun.cl
La alimentación de vacas lecheras debe tener foco en de medición de COLUN la producción de forrajes es
disponer de forrajes y suplementos de calidad para promedio para los últimos cinco años es de 10.903 kg
maximizar la producción de leche en sistemas pastoriles. MS/ha/año. La mayor producción durante los últimos
De esta manera la suplementación tiene una respuesta 5 años de registro corresponde a 11.846 kg MS/ha/año
óptima y queda justificada a nivel de sistema. Si bien la durante el año 2018, y la menor producción se obtuvo
producción de leche depende tanto de cantidad y calidad el año 2014 con 9.321 kg MS/ha/año. Importante es
de forraje consumido como de la suplementación con mencionar que ambas producciones no tienen relación
concentrados y forrajes suplementarios, en este artículo con falta de precipitaciones, pero si con una inadecuada
nos enfocaremos sólo en la producción de praderas para distribución de aguas lluvia. Se evidencian dos épocas
pastoreo. relevantes de precipitaciones y que marcan diferencias
en la producción de praderas durante el año.
Normalmente, el pastoreo es la fuente principal y más
económica de alimento desde inicios de primavera hasta FIGURA 1. PRODUCCIÓN DE MS DE PRADERA A
mediados de otoño, es decir, durante 6 a 8 meses del año. TRAVÉS DEL AÑO, VALORES PROMEDIO ESTACIÓN
Pero tanto la disponibilidad como la calidad nutritiva de MEDICIONES DE PRADERAS COLUN, PERÍODO
la pradera varían ampliamente durante este periodo 2014 - 2018
debido a factores ambientales y de manejo.
En las Estaciones de medición de COLUN,
correspondiente a predios de cooperados, las praderas
alcanzan producciones entre 9 a 12 toneladas de
materia seca por hectárea al año, dependiendo de las
condiciones climáticas y de fertilidad del suelo. Sin
embargo, el crecimiento es fuertemente estacional,
concentrando entre un 40 a 50% de la producción
anual de forraje en los meses de primavera y apenas
un 10% o menos en la época invernal. En las estaciones FUENTE: Estaciones de medición de praderas COLUN.
12