Page 18 - AGROCOLUN ED 30
P. 18
BOLETÍN PREPARTO
Soledad Espíndola
Asesor Nutricional
COLUN LTDA
soledad.espindola@colun.cl
UNA DE LAS ETAPAS MÁS
DETERMINANTES DE UNA
LACTANCIA EXITOSA LA
CONSTITUYE ESTE PERÍODO
QUE VA ENTRE LAS 2 Y 3
SEMANAS ANTES DEL PARTO.
Además de haberse estudiado mucho en los últimos 30 años
ya tenemos nuestras propias experiencias en la zona siendo
los resultados evidentes cuando se hace bien porque
1. Aumenta la producción de leche desde el primer
control, lo que se traduce en cerca de 1.000 litros más
por lactancia, o sea, 3 a 4 litros más por vaca al día;
esto porque
2. Tenemos una vaca con energía al parir, con su sistema VACA GORDA
de defensas mejor preparado, su rumen adaptado y
con más apetito por lo que come más y puede parir sola
una cría vital !
3. Disminuyen las enfermedades metabólicas asociadas
al parto como fiebre de leche (hipocalcemia) y cetosis
cuando tenemos bien controlado el estado nutricional
y mineral de la vaca;
4. Mejora la calidad del calostro: más espeso y amarillo
porque tiene más nutrientes para el ternero.
Considere la CONDICION CORPORAL de la vaca: Si la vaca
está muy gorda el riesgo de que caiga al parto y no responda
a una botella de calcio es alto. Si está muy delgada producirá
leche con menos sólidos y como su sistema inmune está Esta vaca corre riesgo de que en su hígado se acumule grasa
deprimido puede desarrollar enfermedades infecciosas y muera . En la fotografía se comparan un corte de hígado
(las “… ITIS”). Para ambos extremos la probabilidad de sano y otro de una vaca muerta por cetosis o infiltración
quedar preñada temprano después del parto disminuye y la grasa.
necesidad de ayuda al parto existirá.
VACAS DELGADAS Y DE MAL ASPECTO CON BAJA
CONDICION CORPORAL
18