Page 14 - AGROCOLUN ED 30
P. 14
La Clave Está en el Balance Forrajero
Y LA CALIDAD DE COMIDA
Mario Casas Calderón
Jefe Division Agroservicios
COLUN LTDA
mario.casas@colun.cl
Uno de los temas gravitantes de la producción de leche, es incluso puede considerarse que una parte de este forraje
sin duda, producir más leche con forrajes producidos en el destinado a los animales no productivos sea de Ensilajes de
mismo predio. Pero para que estos forrajes sean rentables, Grano pequeño, o sea de Cebada, Tritical puros o asociados
deben no solo producirse en cantidad sino también en con Ballica de rotación.
calidad.
La cantidad de forraje a confeccionar es dependiente de
muchos factores, como el sistema productivo de leche
(pastoril, confinado o mixto), nivel productivo de nuestras
vacas, estadio de la lactancia, estacionalidad de partos,
carga animal, ubicación geográfica de nuestro predio
(precordillera andina o costero), tecnificación en riego, uso
de cultivos suplementarios (brassicas), entre otros factores.
Para responder a esta pregunta utilizaremos los conceptos
“Balance 9”, “Balance 6+9” y “Balance 6+6”, que son una
forma de calcular de manera rápida, práctica y bastante
precisa nuestro requerimiento de forraje conservado
necesario para alimentar las vacas. Estos conceptos,
elaborados en base a años de experiencia, nos permiten
definir la necesidad real considerando los diferentes
estadios de la lactancia o durante el período seco a través
del año.
BALANCE 9
Este “Balance 9” contempla, aparte de pradera, considera
la elaboración como forraje conservado de 9 Bolos o su Figura 1: Balance Forrajero solo en base
a Ensilaje de Ballica o Mix con Cereales
equivalente en kilos de ensilajes parva, por cada Vaca Masa
que tenga el predio. Esto permitirá suplementar durante las
épocas de Verano e Invierno todas las Vacas en diferentes BALANCE 6 + 9
estadios de lactancia y durante su período seco. Además,
nos permite tener forraje necesario para otras categorías Este “Balance 6 + 9” contempla, aparte de pradera,
animales como son nuestras vaquillas de reemplazo (no considerar la elaboración como forraje conservado de
contempla machos). 6 Bolos o su equivalente en kilos de ensilajes parva, por
cada Vaca Masa que tenga el predio. Adicional a ese
El Balance 9 (ver figura 1) nos indica confeccionar 9 bolos forraje conservado, sembrar 9 hectáreas de Brassicas para
de Ensilajes o sus toneladas equivalente como parva diferentes épocas del año. Por ejemplo, Nabos o Raps para
(9 bolos x 600 k = 5.600 tons de Ensilaje parva). De esta Verano o Raps y/o Coles para el Invierno. Esto permitirá
cantidad de forraje se necesita que 5 a 6 bolos sean de suplementar durante las épocas de Verano e Invierno todas
Ensilaje de Ballica de alta calidad (> 16 proteína), ya que las Vacas en diferentes estadios de lactancia y durante su
deberá ir a la suplementación de vacas en lactancia. Los período seco. Además, nos permite tener forraje necesario
otros 3 a 4 bolos podrán ser un forraje de mediana a baja para otras categorías animales como son nuestras vaquillas
calidad (más volumen) y que será utilizado en las vacas de reemplazo (no contempla machos).
secas, preparto y vaquillas de reemplazo. Si no podemos
obtener este volumen en solo cortes de Pradera, es donde
14