Page 23 - AGROCOLUN ED 30
P. 23
Los desafíos más comunes y difíciles de identificar se dan ESTUDIO DE CASO 1
cuando las raciones contienen niveles bajos de micotoxinas.
Las micotoxicosis subclínicas reducen la rentabilidad Explotación lechera en Europa, 50 vacas Holstein
mediante la disminución de la producción y la calidad de
la leche, así como en el aumento de los gastos veterinarios, Antecedentes: Los problemas que afectaban al rebaño
en ocasiones con tratamientos inadecuados. La presencia incluían una menor fertilidad y un mayor número de abortos,
de micotoxinas en el alimento está muy a menudo ligada entre otros. El análisis de micotoxinas en el alimento reveló
a una mayor incidencia de trastornos metabólicos como niveles de ZEN de 12 ppb y de B-tricotecenos de 1000 ppb.
cetosis, placenta retenida, abomaso desplazado, mastitis,
metritis, cojera, recuento elevado de células somáticas y Observaciones: Se agregó Mycofix® a razón de 25g/vaca/día
en consecuencia, menor producción de leche (remítase a la a las raciones mixtas totales (RMT) y se alimentó al rebaño
página 6 para los estudios de caso 4 y 5). completo por un período de 8 meses. Con el uso de Mycofix®,
el número promedio de inseminaciones cayó de 3.4 a 1.9.
ESTRATEGIAS DE CONTROL DE MULTIMICOTOXINAS Las bajas tasas de concepción anteriores al tratamiento
se observan a través del alto porcentaje de terceras
La labor para evitar la formación de micotoxinas debe inseminaciones artificiales.
comenzar en el campo, continuar con el proceso de
producción de ensilados y finalizar con un correcto manejo Las concepciones en primera inseminación mejoraron del
del ensilado abierto y los alimentos. 9% antes del suministro de Mycofix® al 43% en el otoño-
invierno de 2006, lo cual muestra claramente el aumento en
La mayoría de los granos y alimentos están afectados la eficiencia reproductiva.
por una amplia variedad de tipos de micotoxinas. La
línea de productos Mycofix® de BIOMIN combina tres ESTUDIO DE CASO 2
modos de acción: adsorción, degradación biológica de
las micotoxinas no adsorbibles y protección del hígado y Explotación lechera en Europa, 110 vacas lecheras
del sistema inmune. La alimentación precisa de las vacas Holstein
lecheras en combinación con una gestión continua de
riesgos de micotoxinas constituye la clave para gestionar un Antecedentes: El consumo de alimento de las vacas
desempeño óptimo en el sector ganadero. lecheras disminuyó de la noche a la mañana (55% menor),
acompañado de menor producción de leche, diarrea y
fallas en la reproducción. Se detectaron micotoxinas en el
ensilado de maíz (600 ppb de DON, 50 ppb de ZEN; basado
en materia fresca).
Cornezuelo de centeno: Observaciones: El establecimiento comenzó a utilizar
Termorregulación alterada – Convulsiones. Mycofix® a razón de 30 g/vaca/día. Luego de apenas 4 días,
se restableció el consumo de alimento por completo. Se
T-2, DON, AFB1: utilizó Mycofix® durante un mes (por 2 semanas a 30 g/vaca/
Gastroenteritis – Hemorragias intestinales – Función día; posteriormente 20g/vaca/día) y los parámetros como el
ruminal alterada – Diarrea – Cetosis. consumo de alimento y la producción de leche regresaron a
valores normales.
ZEN, Cornezuelo de centeno:
Calores irregulares – Bajas tasas de concepción – Luego de un mes, el productor decidió suspender el uso
Quistes ováricos – Pérdida embrionaria – Abortos – Bajo de Mycofix®. Al cabo de 2 días, reaparecieron los mismos
desarrollo testicular – Baja producción de esperma. problemas con una rápida disminución del consumo de
alimento. Las características de la leche durante el período
T-2, DON, Cornezuelo de centeno: afectado fueron las siguientes RCS: 400.000; grasa: 3.95%;
Menor consumo de alimento – Menor eficiencia proteína: 3.35%; lactosa: 5.00%; urea: 24 mg/dL.
alimenticia.
Se agregó nuevamente Mycofix® a la ración. Luego de unos
AFB1, T-2, DON: pocos días, se estabilizaron nuevamente el consumo de
Contaminación de la leche – Menor producción de alimento y la producción de leche. Las características de la
leche – Mastitis. leche también retornaron a valores normales: RCS: 160.000;
grasa: 3.75%; proteína: 3.30%; lactosa: 5.00%; urea: 24.5
DON, Cornezuelo de centeno, Endotoxinas: mg/dL.
Laminitis (cojera)
23