Page 9 - AGROCOLUN ED 23
P. 9
2.4.- Implementar Gestión y análisis de Costos e CON TODO LO ANTERIORMENTE EXPUESTO QUEDA
indicadores de productividad SOLO CONCLUIR 4 COSAS:
Al analizar los predios que vienen ingresando a Gestión (1 1.- Mientras destine en mi predio una mayor superficie a
año) con aquellos que llevan 2 o más años (>3 años), nos producir leche y menos a la crianza o engorda y produzca
podemos dar cuenta que aquellos que llevan más tiempo, idealmente igual o más de 10.000 litros por hectárea ganadera
conociendo como gestionando sus costos, contratando no y 15.000 en la plataforma lechera lograré un mayor margen
solo más gestión sino asesores agronómicos, nutricionales, por hectárea.
etc. logran márgenes por hectárea mayores y por ende
ganar en el negocio lechero (ver figura 6). 2.- Mientras siga en la línea de mejorar mis sólidos sean en
porcentaje y kilos por hectárea, a través de la genética que
incide en un 55% dentro de los factores para lograr mayores
sólidos y con la alimentación segundo factor más importante
que influye en un 35%, mayores márgenes lograré en el
negocio lechero.
3.- Contratar o implementar Gestión ya no debería ser tema,
dado que en la medida que conozco mis costos y los gestiono,
o sea analizo con mi staff de asesores, lograré mayores
márgenes por hectárea y me permitirá tener un negocio más
sustentable en el largo plazo.
4.- Costos bajos es la misión de todo empresario que se
Figura 6.- Comparación de Costos, Ingresos y Márgenes en predios que
llevan o no gestión. encuentre en negocios biológicos y cíclicos y dependientes del
mercado internacional, dado que tratar de reaccionar en su
ajuste a la baja frente a escenarios de ingresos cambiantes y
no anunciados, generalmente no se logra en corto tiempo. Por
ende se deberá producir a valores que son el piso de nuestro
negocio para que siempre se gane y nunca se pierda.
9