Page 12 - AGROCOLUN ED 23
P. 12

BIENESTAR ANIMAL






                   Importancia de la relación humano - animal

                                                  en Lechería




                                                   Grisel Navarro Otárola
                                                     Médico Veterinario
                                        MSc, PhD(c) at University of Queensland-Australia


                                                              El contacto de los animales con los humanos forma parte de
                                                              la rutina diaria de cualquier lechería. Por lo tanto, se debe
                                                              buscar que esta relación sea positiva en ambos sentidos.
                                                              Por una parte, se encuentra el personal que realiza la labor,
                                                              donde una mala relación con los animales puede afectar
                                                              su desempeño diario y nivel de satisfacción con el trabajo.
                                                              Lo que puede desencadenar frustración, bajo desempeño e
                                                              incluso trabajar bajo estas condiciones puede ser peligroso
                                                              para el personal. Por otro lado, están los animales, donde una
                                                              buena o mala relación condiciona el nivel de bienestar que
                                                              estos reciben en el predio. El resultado de esta interacción
                                                              es fundamental y se verá reflejado en la productividad y
                                                              rentabilidad de la lechería (diagrama 1).

                                                              En términos generales se ha descrito una disminución en
                                                              la producción de leche de alrededor de un 10% solo por
                                                              concepto de un manejo agresivo a la hora de la ordeña
                                                              (Rushen y col 1999a).  En un ejercicio simple si pensamos
                                                              en una vaca de 6000 litros/año un 10% menos significa 600
                                                              litros menos que deja de producir mi vaca por lactancia solo
                                                              por concepto de un manejo agresivo. Si lo multiplicamos
                                                              por un plantel de 120 vacas en ordeño, la pérdida puede ser
                                                              mucho mayor (72000 litros/año). Otro punto importante a
                                                              considerar es que este buen manejo es fundamental desde
                                                              temprana edad. Se sabe que un trato “gentil” por parte
                                                              del operario tiene efectos positivos en la ganancia de peso
                                                              de terneros (Lürzel y col 2015). Si a esto le sumamos que





















                                                       1.Diagrama interacción humano-animal (adaptado de Hemosworth y Coleman 1998).

          12
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17