Page 13 - AGROCOLUN ED 23
P. 13

recientes estudios señalan que hay una estrecha relación   FACTORES ANIMALES
            entre la ganancia diaria de peso en terneros hasta el destete
            y la posterior producción de leche, donde terneros con una   Entre los factores que se atribuyen a que una vaca tenga
            ganancia diaria en promedio sobre 1 kg/ diario hasta el   buen o mal temperamento durante la ordeña se encuentran:
            destete produjeron 155 kg más de leche durante la primera   experiencias previas (52%), contacto con humanos (48%),
            lactancia (Soberon y Van Amburgh 2013), el beneficio de   genética (65%) (Bertenshaw y Rowlinson 2009). En relación
            un buen trato puede ser mucho mayor. En otras palabras,   a la edad reproductiva, se debe tener especial consideración
            cuando los animales experimentan un alto nivel de miedo   con las vaquillas, puesto que al ser primerizas están en un
            provocado por manejos agresivos, se desencadena estrés   periodo de aprendizaje y son más nerviosas que las vacas,
            agudo y/o crónico, lo cual puede afectar de manera negativa   especialmente en  los manejos  relacionados  al proceso
            su reproducción, productividad y bienestar.          de ordeña. Así lo demostró un estudio que comparo la
                                                                 reacción de vacas y vaquillas frente a una persona conocida
            FACTORES HUMANOS                                     y desconocida. Se observó que las vacas son más dóciles
                                                                 y/o menos nerviosas que las vaquillas frente a una persona
            Los factores humanos más importantes involucrados en   conocida y una desconocida (ver tabla 1).
            la  interacción  humano  animal  han  sido  descritos  como
            aquellos personales: actitudes y personalidad, además   Manejos agresivos en vaquillas como golpes minutos antes
            de aquellos relacionados al trabajo propiamente tal:   y después de la ordeña (ocurre en la práctica cuando el
            conocimiento  y  experiencia  (Grommers  1987).  También   ganado es movido dentro de la sala) han sido asociados a
            es importante considerar el nivel de percepción que los   una reducción en la producción de leche, mayor aumento
            operarios tengan del ganado, ya que no todos son capaces   en la pérdida de peso durante la primera semana post parto
            de reconocer que ellos trabajan con individuos sintientes.   y una mayor incidencia de cojeras comparado con aquellas
            En una encuesta a 516 encargados de animales en Inglaterra   vaquillas que fueron manejadas en forma adecuada o gentil
            solo un 21 % señalo que las vacas experimentan miedo de   (Breuer y col 1997).
            los humanos (Bertenshaw y Rowlinson 2009). Sin embargo,
            las vacas lecheras son capaces de percibir lo que ocurre en   CONSECUENCIAS DE MALOS MANEJOS
            su entorno y pueden sentir miedo y/o estrés especialmente
            por experiencias negativas previas, pudiendo reducir la   Desde el punto de vista de los animales la mayoría de las
            producción de leche y alterar su comportamiento durante la   interacciones  con  el  hombre  en el  campo  provocan un
            ordeña. Incluso, un simple cambio en el personal de ordeño   impacto negativo, como son por ejemplo algunos manejos
            habitual puede afectar la producción. Se ha descrito que un   veterinarios  (palpación,  vacunación),  reproductivos
            operario de reemplazo produce 0,7 litros/vaca/día menos   (inseminación, revisiones postparto) manejo de ordeña etc.
            que uno de planta (Knierem y Waran, 1993).           Si a estos manejos le agregamos la tecnología (ej. máquina
                                                                 de ordeño) el estrés puede ser mayor. Por lo tanto, se debe



























                                                          Tabla 1. Reacción de vacas y vaquillas frente a una persona conocida y desconocida.







                                                                                                                13
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18