Page 9 - AGROCOLUN ED 14
P. 9
Otro dato importante es considerar las 16 horas mínimas de A) Capacidad de consumo individual
riego/día para los equipos bonificados por la Ley de Riego. Peso vivo: 500 Kg
Un programa practico ya puesto en marcha hace un par
de temporadas por algunos usuarios es totalizar 2.000
horas de riego por temporada, es decir un riego de 20
horas/día en un periodo de 100 días. Comenzando una vez
terminado el primer corte para ensilaje, 15 de Noviembre
aproximadamente y terminando el 1 de Marzo.
Etapas de mejoramiento de una pradera
Consumo individual: 15 Kg MS
B) Capacidad de consumo grupal
Rebaño: 50 vacas
Fuente: Universidad Austral
PRIMAVERA
Consumo del rebaño: 750 Kg MS
¿Sabías Qué? Resumen
Este período es el más delicado en términos de manejo,
ya que se produce cerca del 50% del forraje anual, En consecuencia podríamos concluir que a través de las
sobrepasando ampliamente la capacidad de consumo distintas alternativas de tecnificación con riego podremos:
de los animales.
• Suministrar el agua con seguridad cuando las praderas
de alta producción lo requieren (Nov. a Mar., meses de
Un verano seco en localidades con déficit severo de mayor demanda).
humedad en el suelo provocará que el intervalo entre
pastoreos pueda prolongarse hasta 50 días o más, en caso • Ampliar nuestras alternativas forrajeras mediante la
de sequía extrema. incorporación por ejemplo de maíz, nabos u otros cultivos
suplementarios.
Claramente el incremento de MS/ha nos permitirá
aumentar nuestra carga animal entre un 40-60% en el • Reducir nuestros costos alimentarios por la mayor
periodo promedio de 100 días de riego por temporada. producción de MS/ há (fertirriego cada 45 días nos duplicaría
Hecho significativo en lecherías estacionales o de mayor las tasas de crecimiento).
proporción de partos en primavera, en donde la persistencia
de las curvas de producción de leche y de forraje serán • Distribuir y utilizar de mejor forma los purines (aguas
beneficiadas positivamente. verdes) en las mismas praderas destinadas tanto al pastoreo
como al corte para conservación de forraje invernal
(primavera temprana previa a la temporada de riego).
“RECORDAMOS A LOS COOPERADOS NUESTRO VIGENTE
CONVENIO COLUN/AGRORIEGO”
Dirigir sus consultas a contacto en inicio del artículo