Page 10 - AGROCOLUN ED 14
P. 10

MANO DE OBRA, UN ESLABON HACIA UN LECHERO EXITOSO




                                                      Rubén Alarcón
                                                      Ing. Agronomo
                                                      Gestión Agrícola

          Comienza la primavera, la pradera inicia su crecimiento   salario, es decir, que los trabajadores se sientan motivados
          activo, la producción de leche va al alza, en general el campo   internamente, más allá del sueldo que reciban. En definitiva,
          se ve más lindo y probablemente todas las dificultades van   no se debe descuidar estos factores “no monetarios”, sobre
          quedando atrás, a pesar que la situación pueda mejorar   todo si contamos con un personal que responde a nuestras
          el sistema lechero no se debe ver como un negocio donde   expectativas y exigencias productivas.
          se privilegian las ganancias a corto plazo por sobre la
          estabilidad en el largo plazo. El enfoque debe estar en   Por otro lado, con la finalidad de alcanzar buenos niveles
          crear un sistema que alcance los óptimos productivos, sea   de utilidad en la lechería, la mano de obra debe alcanzar
          económicamente estable y en donde se tenga el control y   ciertos niveles de productividad y costo por litro de leche.
          conocimiento pleno de lo que sucede.                Una característica de la mano de obra lechera chilena es su
                                                              baja productividad, lo que contrasta con lo que ocurre en
          En los artículos anteriores se han ido revisando los temas   otras naciones lecheras. Según Subercaseaux (2012), “La
          claves para alcanzar un negocio atractivo y estable en el   productividad del trabajador lechero chileno es una quinta
          largo plazo. En esta ocasión abordaremos el  tema de la   parte de la de uno en Nueva Zelandia o Australia; mientras
          mano de obra y su impacto en el negocio lechero.    el promedio nacional llega a 50 litros de leche por hora, en
                                                              el país oceánico llega a 250. En Argentina llega a 70 y en
          Existe un hecho indiscutible, la mano obra es cada vez más   Uruguay a 58″, explica el especialista.
          escasa, los jóvenes prefieren migrar a la ciudad generándose
          un déficit en mano de obra calificada e incluso no clasificada   Precisamente la productividad es un factor muy importante
          y se nota sobre todo cuando llega la hora de reemplazar a un   al momento de estimar el costo de la mano de obra. En
          trabajador que se jubila o toma otros rumbos.       lecherías con baja intensidad de producción, generalmente
                                                              el costo de la mano de obra es el más importante.
          En este contexto además de la eficiencia y productividad
          aparece un nuevo elemento que se podría considerar como   Esto tiene sentido, ya que la lechería es en gran medida un
          un factor “no monetario”, estos nuevos factores deben   negocio de dilución, en donde es muy importante llegar a
          estar presentes en las relaciones empleado-empleador.   óptimos productivos (leche por hectárea) que nos permiten
          Entre ellos, podemos mencionar la valorización del trabajo,   diluir nuestros costo fijos.
          respeto, opciones de capacitación y la existencia de un
          buen  clima laboral.  En algunas  ocasiones  “no todo  es   La mano de obra se clasifica como un costo fijo (gran
          plata”, se ha demostrado que en predios donde hay buenas   parte de su monto total no se modifica con los cambios en
          relaciones entre las partes, existe una mayor fidelidad de   producción) por tanto, tal como sucede con otras variables
          los trabajadores y estos pueden llegar a rechazar ofertas   de importancia, el costo asociado a la mano de obra
          de otros predios. Resulta esencial que se generen los   desciende en las explotaciones de mayor productividad,
          incentivos y creen las motivaciones externas, en conjunto al   factor crucial para el control de esta variable.







          Gráfico 1.
          Productividad
          vs. Costo Mano de Obra
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15