Page 10 - Demo
P. 10
10GESTIÓN15% de pérdidas del material ensilado.Cuadro 2. Costos Kg MS praderas ballicas ensiladas.ENSILAJES DE BALLICAS PARVA BOLOSPradera Ballica Permanente 7 Años $ 150,8 $ 179,9Pradera Ballica Hibrida $ 150,2 $ 183,3Pradera Ballica Bianual $ 156,5 $ 189,5Pradera Ballica Anual $ 165,9 $ 198,9COSTOS MATERIA SECA CULTIVOS PARA ENSILAJESLos costos determinados en el cuadro 3 corresponden a cultivos alternativos para destinar a la confección de ensilajes. Además, se considera un 15% de pérdidas del material ensilado.Cuadro 3. Costos Kg MS cultivos destinados a ensilajes.ENSILAJES $ KG MSCebada (12 Ton MS/ha) $ 128,2Trigo (12 Ton MS/ha) $ 110,7Triticale (12 Ton MS/ha) $ 112,3Avena (9 Ton MS/ha) $ 132,5Maíz (Sin Riego) (18 Ton MS/ha) $ 127,9Maíz (con Riego) (21 Ton MS/ha) $ 120,8COSTOS MATERIA SECA CULTIVOS SUPLEMENTARIOS DE VERANOLos costos determinados en el cuadro 4 corresponden a cultivos alternativos para ser consumidos en verano. Además, se considera un 85% eficiencia de consumo.Cuadro 4. Costos Kg MS cultivos suplementarios de verano.CULTIVOS SUPLEMENTARIOS DE VERANO $ KG MSNabos (10 Ton MS/ha) $ 124,6Raps (10 Ton MS/ha) $ 124,3Alfalfa (12 Ton MS/ha) $ 99,2Achicoria (10 Ton MS/ha) $ 126,3COSTOS MATERIA SECA CULTIVOS SUPLEMENTARIOS DE INVIERNOLos costos determinados en el cuadro 5 corresponden a cultivos alternativos para ser consumidos en invierno. Además, se considera un 85% eficiencia de consumo.En general por cada ton MS producida el costo cambiara en un 8% aprox., por ejemplo, si una pradera hibrida pastoreada con rendimiento de 12 ton ms/ha el costo por Kg MS es de $80,3, sin embargo, si el rendimiento fuera de 11 ton ms/ha el costo seria de $87,6 por Kg MS. Cuadro 5. Costos Kg MS cultivos suplementarios de invierno.CULVOS SUPLEMENTARIOS DE INVIERNO $ KG MSColes (12 Ton MS/ha) $ 115,8Remolacha (24 Ton MS/ha) $ 106,3Por otro lado, en cuanto a la eficiencia de utilización, por cada 5% de diferencia el efecto en el costo por Kg MS será de un 6% aprox., es decir en el mismo ejemplo anterior si una pradera hibrida pastoreada con rendimiento de 12 ton ms/ha el costo por Kg MS y 75 % de eficiencia de utilización es de $80,3, al bajar la eficiencia de utilización a un 70% el costo seria de $86,1 por Kg MS.CONSIDERACIONES FINALES• Es importante escoger el cultivo forrajero que mas se adecue a las condiciones edafoclimáticas del predio de tal manera de poder optar a rendimientos altos que se traduzcan en costos por Kilo MS bajos.• Para que los cultivos forrajeros sean utilizados directamente se recomienda hacer un buen uso del cerco eléctrico y de una buena estimación de consumo diario, ya que estos factores influyen sobre la eficiencia de consumo.• Respecto a la conservación de forrajes realizar cosechas en estado fenológico adecuados. Así mismo como un correcto almacenaje del material conservado y posteriormente un buen sistema de alimentación de preferencia en comederos para disminuir perdidas.• Conocer el costo del forraje para situaciones de pastoreo y/o conservación de forraje es importante para planificar la alimentación del ganado en un sistema ganadero. Sin embargo, no olvidar considerar el valor nutritivo de cada forraje que puede ser un elemento a considerar dentro de la estrategia de alimentación de cada predio.Nota: El precio de los insumos utilizado para el cálculo del costo de Materia Seca corresponde al 3 de marzo de 2023.