Page 5 - Demo
P. 5
5BIENESTAR ANIMALdel dolor, entre otros, pueden comprometer el sistema inmune de los animales, haciéndolos más susceptibles a infecciones y aumentando el riesgo de enfermar.TENDENCIA MUNDIAL ACTUALEn el 2015, la OMSA publica para sus países miembros los “Principios de uso responsable y prudente de agentes antibióticos” donde se destaca, no sólo el rol fundamental de las autoridades, los fabricantes, los servicios y profesionales veterinarios, pero también el de los productores. De acuerdo con los datos recolectados por esta organización, en 2015, 64 países ya habían implementado regulaciones contra la utilización de los antibióticos como promotores del crecimiento. A su vez, el Proyecto de vigilancia europea del consumo de antibióticos veterinarios, iniciado en 2010 por a la Agencia Europea de Medicamentos, informó que las ventas de antibióticos veterinarios en el período 2011-2021 se redujeron en un 47% en los 25 países europeos que entregaron información.En el año 2021, meses antes de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios, mandatarios mundiales y expertos del Grupo de Liderazgo Mundial sobre la Resistencia a los Antimicrobianos apelaron a todos los países para que reduzcan considerablemente los niveles de antimicrobianos utilizados en los sistemas alimentarios.El llamamiento a la acción incluyó, entre otros, reducir la necesidad general de antibióticos mejorando los programas de prevención y control de infecciones, animales, está provocando un aumento preocupante de la resistencia bacteriana, lo que significa que éstos pierden su eficacia en el tratamiento de enfermedades tanto en animales como en humanos. Esta resistencia puede propagarse entre bacterias y aumentar el riesgo de infecciones difíciles de tratar. La OMS ha advertido que la resistencia a los antibióticos es una de las mayores amenazas para la salud pública a nivel mundial, y es esperable que se observe lo mismo en la salud animal. • Impacto ambiental: El uso excesivo de antibióticos en la ganadería también puede tener un impacto ambiental negativo. Los antibióticos pueden filtrarse en el suelo y el agua, lo que puede afectar la calidad del agua, la vida acuática y potencialmente re-ingresar al sistema alimentario a través de los cultivos.RELACIÓN ENTRE EL BIENESTAR ANIMAL Y EL USO PREVENTIVO DE ANTIBIÓTICOSExiste amplia evidencia científica y práctica de la relación directa entre el bienestar animal y el uso de antibióticos. Un bienestar animal deficiente puede conducir a una mayor incidencia de enfermedades, lo que a su vez puede resultar en un mayor uso de antibióticos para tratar o prevenir infecciones. Condiciones estresantes como el hacinamiento, falta de ventilación, toma de calostro de mala calidad o insuficiente, la mala nutrición (ej. entrega de leche de descarte a terneros), deficiente limpieza de camas, prácticas dolorosas (ej. desbotone) sin el debido manejo La utilización preventiva e innecesaria de antobióticos