Page 6 - AGROCOLUN-ED-41
P. 6

BIENESTAR ANIMAL




          mayor de animales accedió a los comederos, la actividad   vaca es forrajeada en un patio de alimentación, debemos
          de alimentación y el tiempo que permanecieron       pensar cuánto espacio individual tenemos para que todas
          comiendo aumento en un 14% y 10 % respectivamente.   las vacas del rebaño tengan acceso a la comida al mismo
          Adicionalmente, la conducta de agresividad reflejada   tiempo (sincronización de las actividades). Pero también
          en el número de desplazamientos en los comederos    debemos pensar en el espacio social que va a utilizar
          aumentó cuando el espacio disponible se redujo a 0.5m/  cada animal para interactuar con sus conespecíficos y que
          animal. En cuanto al espacio de cama, cuando existe   le va a permitir establecer su jerarquía social y desarrollar
          una densidad elevada en el uso de los cubículos, donde   ciertas conductas como peleas y desplazamientos en
          un cubículo es usado por mas de una vaca, se produce   el área de los comederos a la hora de competir por los
          una disminución en el tiempo que las vacas destinan   recursos (Figura 4).
          al  descanso,  aumenta  el  nivel  de  agresión  y  existe  un
          mayor  número  de  animales  echados  en  los  pasillos
          comparado con sistemas donde existe un cubículo por
          vaca (Fregonesi y col, 2007). Lo anterior puede actuar
          como factor de riesgo en la presentación de cojeras.

          Es importante recordar que el espacio disponible para un
          animal con adecuados estándares de bienestar animal
          debe considerar dos conceptos fundamentales dentro
          del término espacio:

          1.  Espacio individual, por un lado, debemos
             preocuparnos del espacio físico individual que los
             animales necesitan para realizar su conducta normal
             como pararse, echarse o simplemente acicalarse.   Figura 4. Desplazamientos en vacas lecheras como resultado
             Este espacio es muy importante sobre todo en vacas   de competencia por alimento.
             lecheras estabuladas, donde los animales pasan
             horas y/o meses (estabulación parcial o total) en un   REFERENCIAS
             espacio limitado. Además, el espacio individual es
             importante de considerar durante el transporte y/o   DeVries  T.J, M.A.G. von  Keyserlingk,  K.A. Beauchemin.
             traslado, particularmente durante trayectos largos   2003. Diurnal feeding pattern of lactating dairy cows. J.
             donde los animales tienden a echarse, pararse y   Dairy Sci., 86 (2003), pp. 4079-4082.
             necesitan espacio para mantener el balance durante
             el movimiento del vehículo.                      DeVries,  T.J.,  Keyserlingk,  M.A.G.,  Weary,  D.M.,  2004.
                                                              Effect of feeding space on the intercow distance,
          2.  Espacio social, es el espacio considerado para que las   aggression, and feeding behavior of free-stall housed
             vacas realicen interacciones sociales con miembros   lactating dairy cows. Journal of Dairy Science, 87, 1432-
             del rebaño. Este espacio social surge debido a la   1438.
             necesidad de las vacas de mantener distancia entre
             ellas en forma natural. Esta distancia va a depender   Fregonesi, J.A., Tucker, C.B., Weary, D.M., 2007.
             de la relación afiliativa y de dominancia que exista   Overstocking reduces lying time in dairy cows. J. Dairy
             entre los individuos. Se ha visto, que la distancia   Sci. 90, 3349-3354.
             entre vacas que están estabuladas a la hora de la
             alimentación fluctúa entre 0.15 a 2.10 m cuando se   Grant R.J, J.L. Albright. 2001. Effect of animal grouping
             les asigna 0.5 m de espacio de alimentación por   on feeding  behavior and  intake of dairy cattle. J.  Dairy
             vaca, mientras que esta distancia aumenta entre 0.30   Sci., 84 (E. Suppl) (2001), pp. E156-E163.
             a 4.20 m cuando a los animales se les da un espacio
             de 1,0 m como espacio de alimentación (DeVries et   Warriss, P.D., Edwards, J.E., Brown, S.N., Knowles, T.G.,
             al., 2004).                                      2002.  Survey  of  stocking  densities  at  which  sheep are
                                                              transported commercially in the United Kingdom. Vet
          Sin embargo, en la práctica el espacio físico que un   Rec. 150, 233-236.
          animal requiere es una mezcla o una superposición entre
          el espacio individual y social. Por ejemplo, cuando una

          6
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11