Page 5 - AGROCOLUN-ED-41
P. 5

BIENESTAR ANIMAL




               –  Para obtener la máxima capacidad de carga,     generalmente los animales de mayor rango social
                multiplique los metros cuadrados disponibles por   del grupo son los que logran tener mayor acceso a los
                500 kg.  Ej. 30m x 500kg = 15.000kg, esto sería la   recursos. Lo anterior genera pérdidas importantes de
                               2
                máxima capacidad de carga de su vehículo.        peso en los  animales e incluso  inanición  y en algunos
                                                                 casos  puede  provocar  deshidratación  y muerte  (sobre
               –  La capacidad máxima (calculada previamente)    todo en climas calurosos). La reglamentación vigente
                divídala por el peso promedio de los animales (sin   señala que, en viajes de más de 24 horas, los animales
                destare) a cargar nos entregara el número máximo   deben recibir agua y alimento.
                de animales a cargar. Ej. Si usted lleva animales de
                450kg, divida 15.000kg/450kg =  33 animales de
                450kg sería el máximo a cargar.


            Si tomamos  el ejemplo anterior y cargamos 40
            animales de 450 kilos en vez de 33, estamos frente a
            una sobrecarga animal con una reducción considerable
            del espacio disponible para cada animal (de 0.91 m /
                                                            2
            animal a 0.75 m /animal). Un exceso de carga durante
                           2
            el transporte provoca considerables consecuencias en
            términos de bienestar y económicas. La sobrecarga puede
            ocasionar que animales que se han caído durante el viaje
            no puedan volver a ponerse de pie por falta de espacio   Figura 3. Animales compitiendo por agua dentro de un camión
            y como consecuencia se producen pisotones hacia el   durante transporte prolongado.
            animal echado lo que provoca múltiples contusiones
            generando estrés, dolor y pérdidas económicas por    RELACIÓN ENTRE ESPACIO Y CONDUCTA
            concepto de calidad de canal (figuras 1 y 2). Uno de los
            principales  problemas  de  calidad  como  consecuencia   El espacio es fundamental para que los animales puedan
            al estrés es el “corte oscuro”, que se manifiesta como   manifestar su comportamiento en forma natural y
            un oscurecimiento en el color de la carne y un pH alto,   asegurar su bienestar. En general el espacio disponible
            sobre 6.0. Esto dificulta el envasado al vacío por ende su   asignado a un animal (estabulado o transportado) debe
            adecuada comercialización.                           ser suficiente para permitir a cada individuo realizar
                                                                 cambios  posturales, llevar  a cabo  actividades  vitales
            Otra   consecuencia   que   sufren  los   animales   como beber, alimentarse y descansar. Además de tener
            frecuentemente producto de la sobrecarga durante el   la posibilidad de interactuar con otros individuos de su
            transporte (sobre todo durante el transporte prolongado),   especie permitiendo conductas de acicalamiento, monta
            es la dificultad para acceder a comida y agua (figura 3),   y establecimiento de la jerarquía social del grupo. En
                                                                 relación al espacio de alimentación en estabulación, se
                                                                 estima que el espacio mínimo de comedero requerido
                                                                 para que todas las vacas puedan alimentarse al mismo
                                                                 tiempo esta entre  0.6 m a 0.76 m lineales por vaca
                                                                 (Grant and Albright, 2001). Debemos tener presente que
                                                                 cuando el espacio es limitado, sobre todo en rebaños
                                                                 grandes, no todos los individuos tendrán la oportunidad
                                                                 de  alimentarse,  sino  que  lo harán  principalmente
                                                                 aquellas vacas con una jerarquía social mayor del grupo,
                                                                 dejando a las más débiles con poco o nulo acceso a los
                                                                 recursos. Por otro lado, un espacio insuficiente puede
                                                                 estimular agresiones entre los animales, principalmente
                                                                 como respuesta a la competencia por los recursos.
                                                                 Así lo describe De Vries y col (2003), quien probó dos
                                                                 espacios diferentes de comedero en vacas Holstein en
                                                                 lactancia. Por un lado, los animales tuvieron acceso a
                                                                 0.5 m/animal versus 1 m/animal. Este estudio encontró
            Figura 1. Sobrecarga durante el   Figura 2. Canal
            transporte.                       contundida.        que usando un espacio de 1m lineal por vaca, un número

                                                                                                                 5
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10