Page 11 - AGROCOLUN ED 39
P. 11

GESTIÓN









                                                                                        Permite
                                                                                        evaluar el
                                                                                        desmpeño
                                                                                       del proceso


                                                            INDICADOR



                                                                                         Identifica
                                                                                       oportunidades
                                                                                         de mejora




            •   Por qué se requiere saber, en lo posible, en tiempo   Es posible crear indicadores propios para cada empresa,
                real, que pasa en la empresa (eficiencia o ineficiencia)  según el problema que se ha detectado. Por ejemplo si
                                                                 el problema es el crecimiento de la empresa, se puede
            ¿PARA QUÉ MEDIR?                                     medir:
                                                                 •   Incremento en la facturación frente a años anteriores
            •   Si no se mide lo que se hace, no se puede controlar y   •   Incremento en el volumen de producción
                si no se puede controlar, no se puede dirigir y si no se
                puede dirigir no se puede mejorar.               Si el problema es costo de producción, se debe determinar
            •   Para poder interpretar lo que está ocurriendo.   cuál es el costo más importante o que más complica la
            •   Para tomar medidas cuando las variables se salen de   operación y se debe medir la disminución de este costo
                los límites establecidos.                        por unidad, y por lo tanto el indicador en si será cuánto
                                                                 bajó el costo de un periodo a otro.
            •   Para definir la necesidad de introducir cambios y/o
                mejoras y poder evaluar sus consecuencias en el   Si el problema detectado es mortalidad del
                menor tiempo posible.                            ganado, se debe instaurar un indicador que mida
            •   Para analizar la tendencia histórica y apreciar la   en qué etapa se encuentra esta mortalidad y poner
                productividad a través del tiempo.               indicadores  objetivos.  Por   ejemplo   disminuir
            •   Para establecer la relación entre productividad y   la mortalidad al parto, en ternerera, o en las
                rentabilidad.                                    vacas. En lo anterior es importante determinar el porqué se
            •   Para direccionar o re-direccionar recursos financieros.  mueren estos animales. ¿Es por cojeras? (en el caso de
            •   Para relacionar la productividad con el nivel salarial.  las  vacas),  o ¿hay  alguna  enfermedad  presente en el
                                                                 rebaño?.  Los  terneros,  ¿se mueren en  los  primeros  10
            Frente a lo anterior, pareciese que sólo las grandes   días posteriores al nacimiento, en el proceso de crianza o
            empresas  usan  indicadores,  pero  la  verdad,  es  que   mueren después del destete?.
            cualquier empresa, del tamaño que esta sea puede hacer
            uso de estos.                                        Todo lo anterior son indicadores, que sirven en la mejora
                                                                 de la operación normal de las empresas.
            Indicadores conocidos por todos son:
                                                                 Para  la  elaboración  de  indicadores  hace  falta  una
            Indicadores de rendimiento:                          reflexión profunda dentro de la empresa que dé lugar a
            •   Litros/vaca                                      la formulación de las siguientes preguntas:
            •   Litros/ha
            •   Litros/ordeñador                                 1. ¿QUÉ SE HACE?

                                                                 Con esto se pretende que la organización describa sus
            Indicadores operativos:                              actividades principales, de tal forma que, con la ayuda de
            •   Vacas ordeñadas/ hora                            una plantilla, va a ser posible tenerlas inventariadas con la
            •   Litros petróleo consumidos/hora                  descripción del resultado que se pretende obtener
            •   Hectáreas cosechadas(trabajadas)/hora            mediante su ejecución.
            •   KW luz/consumidas hora

                                                                                                                 11
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16