Page 21 - AGROCOLUN ED 31
P. 21

productores pequeños y medianos se implementó un control   por lo menos, un beneficio a corto plazo no debe conducir a un
            productivo individual, mientras que en los productores más   perjuicio a largo plazo.
            grandes se utilizó la información proveniente del control lechero
            oficial. La medición de los parámetros productivos básicos   Además, para que los beneficios de un programa de selección
            permite la identificación de variabilidad genética dentro de los   generen un retorno económico real deben estar alineados
            rebaños por medio de la evaluación genética.         con los intereses de la industria, por lo tanto, es vital que la
                                                                 planificación de los programas de mejora genética tomen en
            B) Un segundo aspecto implica la evaluación de las   consideración los sistemas productivos, el entorno económico
            características físicas de los animales. El objetivo es seleccionar   y ambiental en el que se insertan.
            aquellas hembras que poseen características anatómicas
            funcionales dentro de los rebaños, es decir aquellas hembras   El proyecto PDP Índice de Selección Genético COLUN se enfoca
            que tienen menos propensión a ser eliminadas de forma   directamente en los requerimientos de materia prima de la
            temprana de los rebaños y en definitiva están mejor adaptadas   planta Colún y está en sintonía con el esquema de pago utilizado
            y son más longevas. Como consecuencia se espera que las   por la cooperativa. Esto permite que el índice de selección sea
            generaciones sucesivas de animales disminuyan los costos de   transversal a todos los socios cooperados de Colún y además
            reposición asociados al sistema de producción.       útil para la gran mayoría de los rebaños lecheros insertos en los
                                                                 sistemas productivos de la zona sur de Chile.
            C) Un tercer criterio de selección complementario, implica
            la  aplicación  de  marcadores  genéticos  para  determinar  la   En términos simples un índice de selección es un método de
            producción de proteínas de alto valor nutricional y funcional.   puntaje total en el cual se desarrolla una fórmula que permite
            Colún como industria procesadora de leche requiere de   comparar animales en base en la evaluación simultánea de
            materia  prima  que  posea  características  esenciales para  la   varios caracteres y ordenar los animales basándose en el valor
            elaboración de productos como queso y yogurt, por esta   obtenido. De esta forma es posible seleccionar los animales más
            razón se utiliza la identificación de alelos para Kappa-caseína   adecuados en base a los requerimientos y necesidades de cada
            y  Betalacto-globulina    que  son  proteínas  lácteas  asociadas   sistema productivo y en concordancia con los requerimientos
            a la concentración y calidad proteica en la leche, además   de Colún.
            de la identificación de alelos de DGAT-1 relacionados a la
            concentración de materia grasa en la leche. El objetivo para los   El Índice de Selección Genético COLUN está compuesto por
            productores es incrementar la suma de sólidos y para Colún   distintos rasgos productivos, anatómico-funcionales y de salud.
            obtener una materia prima de mejor calidad.          A la fecha presente se consideran 7 características, que incluyen
                                                                 producción de kilos de proteína y grasa, porcentajes de proteína
            La utilización de esta información permite el establecimiento   y grasa y volumen de leche, tipo funcional y salud mamaria.
            de esquemas de selección en los planteles mediante un sistema   Estas características son ponderadas de forma tal que permitan
            de selección por índice que permitirá a mediano y largo plazo   a los proveedores de Colún seleccionar vacas que reúnan una
            la modificación de las características del rebaño, orientando   mejor combinación de características, tanto productivas como
            la selección de animales más funcionales y longevos y con   de adaptabilidad y que aseguren una mayor vida productiva
            mejores características productivas de volumen y calidad
            composicional de la leche.


            En definitiva, se espera generar un cambio permanente y
            heredable dentro de los rebaños, que permitirá el incremento
            en la concentración de sólidos lácteos y por lo tanto incremente
            el valor nutricional de la leche. En consecuencia, proponer un
            modelo replicable por los demás productores de la cooperativa
            que permita mejorar el ingreso de los productores y reducir
            costos de reposición.


            Índice de Selección Genético COLUN

            La selección genética dentro de un rebaño implica cambios,
            para que esos cambios impliquen una mejora, los efectos del
            cambio deben resultar beneficios positivos a los propietarios
            de los rebaños. Estos beneficios deben conducir al aumento de
            los ingresos, a una reducción de los costos de producción o a
            ambos, generando de esta forma una mejora en la eficiencia del   Índice de Selección genético COLUN, pondera tres grandes grupos
            rebaño. Además, para ser una mejora, los efectos del cambio   de características: producción de sólidos lácteos, características
            deben aportar beneficios positivos en el corto y largo plazo, o         anatómicas funcionales y salud mamaria.

                                                                                                                21
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26