Page 26 - AGROCOLUN ED 31
P. 26
TASA DE SUSTITUCIÓN (TS) VS. RESPUESTA EN LECHE (RL) TMR PARCIALES: Producción
FIGURA 1b) Tasa de sustitución y la respuesta en leche. FIGURA 2) Consumo de MS y producción de leche con TMRp.
Por otra parte, tal como se aprecia en la Figura 1b, la tasa Alimentación y Rentabilidad en Sistemas Lecheros
de sustitución tiene efecto negativo sobre la respuesta en Pastoriles. La alimentación de vacas lecheras debe tener
leche, de tal manera que si la tasa de sustitución es mayor, la foco en disponer de forrajes y suplementos de Calidad, para
respuesta en leche disminuye. Una tasa de sustitución baja se maximizar la producción de leche en sistemas pastoriles. De
asocia con mayor respuesta en leche (más litros). esta manera se optimiza la respuesta a la suplementación y
avala la suplementación a nivel de sistema.
Las oportunidades (y desafíos) de la producción lechera
basada en pastoreo, corresponde a maximizar el consumo La Eficiencia de Conversión Como Variable Productiva
de pradera por hectárea (kg MS/ha), ajustar el consumo de y Económica. Eficiencia se define como Producto sobre el
pradera por vaca (kg MS/día) para lograr altos consumos de Insumo, de manera práctica indica cuantos litros de leche se
materia seca (CMS) por vaca y disminuir la variación diaria en producen por cada kilogramo de materia seca de alimento
el CMS (kg MS/día). (figura 3).
Alimentación con TMR parcial (TMRp). Es una buena
herramienta para aumentar el consumo de materia seca
y consiguiente aumento en producción de leche. Consiste
en aportar una mezcla de forrajes, concentrados, aditivos y
sales, normalmente mezclados y suministrados en comedero
para suplementar el pastoreo, se suministra una o dos veces
en el día, normalmente previo a la ordeña. En condiciones
de pastoreo un buen suplemento es el ensilaje de maíz, que
aporta energía, almidones, además de bajo contenido de
proteínas.
Como muestra la figura 2, vacas alimentadas en pastoreo
más concentrado consumieron un máximo de 23,8 kg MS,
vacas en TMR parcial consumieron un máximo de 26,3 kg MS
y vacas en TMR consumieron un máximo de 27,3 kg MS, con FIGURA 3) Eficiencia de conversión v/s impacto económico.
producción de 28,5, 32,0 y 38,1 kg de leche, respectivamente. Valores Objetivo de eficiencia de conversión en vacas lecheras
TMR PARCIALES: CONSUMO DE MS según Sistema de Producción serían los siguientes:
• < 1.10 litros/kg MS: sistemas con pradera y niveles bajos/
moderados de suplementos (concentrados y ensilajes).
• 1.10 -1.40 litros/kg MS: sistemas mixtos tipo TMR parcial
(menos < 50% pradera y uso mixers; TMR parcial).
• >1.40 litros / kg MS: sistemas confinados (TMR).
• Sistemas Pastoriles Intensivos.
De manera simplificada se puede resumir en la siguiente tabla
donde se indica la relevancia de tres claves y sus respectivas
tres respuestas:
26