Page 24 - AGROCOLUN ED 31
P. 24

SUPLEMENTACIÓN EN PASTOREO

                      para Más Leche y Más Sólidos





                                                        Fernando Bargo
                                                    Ingeniero Agrónomo, PH D.


          El uso de praderas en la alimentación de vacas lecheras   cual es conocido como tasa de sustitución (TS), (Kellaway y
          resulta en un sistema de alimentación de bajo costo ya que   Porta, 1993). La tasa de sustitución es calculada como :
          las praderas son la fuente de nutrientes más barata (Clark
          and Kanneganti, 1998; Peyraud and Delaby, 2001). Los   TS (kg/kg)= (consumo de MS de pradera en vacas no
          sistemas pastoriles eficientes se caracterizan por una alta   suplementadas – consumo de MS en vacas suplementadas)/
          producción de leche por unidad de superficie, mientras que   consumo de MS de suplemento.
          los sistemas en confinamiento se caracterizan por una alta
          producción por vaca.                                Una tasa de sustitución < 1 kg/kg significa que el consumo
                                                              total de MS en las vacas suplementadas es mayor que el
          El objetivo principal de la suplementación a vacas lecheras   consumo total de MS en las vacas no suplementadas. Una
          en  pastoreo  es aumentar el  consumo  total de  Materia   tasa de sustitución = 1 kg/kg significa que el consumo total
          Seca  (MS)  y el consumo de energía en comparación con   de MS en las vacas suplementadas es el mismo que en las
          aquellos obtenidos con solo pradera (Peyraud and Delaby,   vacas no suplementadas. La tasa de sustitución es uno de los
          2001). A nivel de sistema de producción, uno de los   principales factores que explican la variación observada en la
          objetivos principales de la suplementación es optimizar la   respuesta en leche a la suplementación (Kellaway and Porta,
          rentabilidad por vaca y por unidad de superficie.   1993).

          Kolver y Muller (1998) reportó que vacas en lactancia   Disponibilidad de pradera. Diversos estudios han
          temprana pastoreando una pradera de alta calidad en la   reportado que la TS aumenta a medida que la disponibilidad
          primavera tuvieron un consumo de MS de 19,0 kg o 3,4% del   de pradera aumenta. Vacas con oferta de pradera de 17,5 kg
          peso vivo. Sin embargo, cuando se las comparó con vacas   de MS, al suplementarse con 7,8 kg de suplemento reducen
          en una dieta total mezclada o TMR, las vacas en pastoreo   el consumo de pradera a 17,5 kg de MS; por otro lado vacas
          consumieron 4,4 kg menos de MS. Los consumos de MS   con 20,5 kg de oferta de pradera al suplementarse con 8 kg
          y energía fueron menores en las vacas en pastoreo, sin   de suplemento reducen el consumo de pradera a 16,1 kg de
          embargo los consumos de proteína y FDN no difirieron entre   MS, la TS resultante correspondió a 0,26 y 0,55 kg de pradera
          las vacas en pastoreo y las vacas en TMR. La diferencia en   por cada kg de suplemento aportado (figura1a).
          consumo de MS, más que la diferencia en el contenido de
          energía de la pradera por kg de MS, pareció ser el principal   OFERTA DE PASTURA:  Efecto TS (Kg past./Kg supl.)
          factor responsable del menor consumo de energía y    (Bargo et al., 2002A)
          producción de leche (Kolver y Muller, 1998). El consumo de
          MS de vacas lecheras no suplementadas aumentó de 17,7
          kg/día o 2,9% del peso vivo a 20,5 kg/dia o 3,4% del peso
          vivo cuando la disponibilidad de pradera aumentó de 25 a
          40 kg MS/vaca/día.

          Efecto de la suplementación sobre el comportamiento en
          pastoreo. El consumo de MS de vacas en pastoreo puede
          ser expresado como el producto entre tiempo de pastoreo
          (min/d), tasa de bocados (bocados/min) y peso de bocado
          (g MS/bocado), (Hodgson y Brookes, 1999). En promedio, el
          tiempo de pastoreo de vacas no suplementadas es 578 min/
          día y el tiempo de pastoreo se reduce en 12 min/día por cada
          kilo de concentrado.
                                                                FIGURA 1a) Oferta de pradera y su efecto en la tasa de sustitución
          Tasa de sustitución y respuesta a la suplementación.
          Cuando las vacas en pastoreo reciben suplementos, el
          consumo de MS de pradera generalmente disminuye, lo



          24
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29