Page 21 - AGROCOLUN ED 17
P. 21

¿Cómo funcionan los equipos de esterilización de agua por
            luz ultravioleta?

            La esencia del sistema, es conducir el flujo a través de una
            cámara de irradiación o fotorreactor, en cuyo interior se ubica,
            aislada por tubo de cuarzo, una lámpara generadora de luz
            UV. Esta lámpara es un tubo largo de cuarzo, sellado en sus
            extremos en cuyo interior hay gas de mercurio a baja presión
            (menor a 1 atmósfera).

            Un arco eléctrico vaporiza el mercurio y lo energiza; los átomos
            excitados pasan a un nivel de energía mayor, por lo que al
            acabar el ciclo de energización los electrones vuelven a sus
            niveles normales (de menor energía), emitiendo con esto, luz   Así tenemos que el poder germicida de un equipo depende
            ultravioleta de 254 nm  que es la longitud de onda de mayor   fundamentalmente de cinco factores:
            poder germicida.
                                                                 1. Tiempo de paso (o de retención) del fluido en el equipo
            Es fundamental que los materiales por los que debe atravesar   esterilizador, lo que depende exclusivamente de variables de
            la luz ultravioleta en su camino, tengan una excelente   diseño del mismo.
            transparencia a ésta, para evitar que su paso por otros
            elementos, como es el caso del vidrio común, alteren, aunque   2. Intensidad de la luz ultravioleta en el equipo, que es una
            sea en un pequeño porcentaje su longitud de onda ( = 254 nm),
            ya que como podemos ver en el cuadro 3, es ésta la longitud   función de las lámparas (watts).
            con mayor efecto germicida. Por esta razón el material ideal   3. Resistencia relativa de los microorganismos a destruir, ya
            para lámparas y tubos aisladores del medio es el cuarzo puro,   que no todos son igualmente resistentes. Así por ejemplo, la
            cuya transmitancia a la luz UV es del 95%, lo que maximiza la   espora del Aspergillus niger es 50 veces más resistente que la
            capacidad del equipo.
                                                                 bacteria común Escherichia coli, por lo que el equipo a utilizar
                                                                 debe tener una mayor potencia y tiempo de retención (Cuadro 5).
            Cuadro 3 Efectividad germicida de la luz UV ( = 253,7 nm)


















 C
 M
 Y
 CM
 MY
 CY
 CMY
 K













                                                                                                                21
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26