Page 18 - AGROCOLUN ED 17
P. 18
Pasteurización de Calostro SEGUNDA
PARTE
Jorge Botero
Médico Veterinario
Dairy Tech Inc.
Riesgos asociados con el amamantamiento libre de extremas gastan energía tratando de adaptarse a las
calostro condiciones de frio y humedad y por lo tanto no se paran.
Permitir el amamantamiento natural de la cría con la vaca Crías que nacen con tendones contraídos, que han sido
presenta numerosos riesgos. Puede fallar el instinto maternal golpeados o pisadas accidentalmente por las vacas o que han
y la vaca (principalmente vaquillas) pueden rechazar a la cría. perdido sangre a través del cordón umbilical probablemente
Cuando el período seco es muy corto por partos prematuros o no se paran a tomar el calostro.
errores en la fecha de secado puede haber muy poco calostro.
Crías prematuras tampoco van a presentar el vigor normal
Las vacas pueden estar caídas por múltiples causas y no para buscar la vaca y amamantarse.
pueden alimentar a la cría. Vacas con ubres descolgadas, o
con pezones muy grandes o con dolor no facilitan el consumo Existe en Síndrome de Crías Débiles, más comúnmente visto
de calostro. Si la vaca presenta goteo de calostro antes del en ganado de carne, comprende entre otros factores causales
parto la concentración de inmunoglobulinas disminuye. Los las deficiencias nutricionales de proteína, energía, minerales
cuartos ciegos no producen calostro y si hay cuartos con y vitaminas en la vaca y esta pare una cría con falta de vigor.
mastitis, pueden afectar la salud de la cría.
Para evitar la exposición a los patógenos procedentes de la
El Calostro puede ser el vehículo de trasmisión de numerosos vaca o del medio ambiente, la ternera debe ser retirada de
patógenos que pueden venir directamente de la vaca, de la la vaca inmediatamente después del parto. Se debe curar el
ubre o de contaminación por manejo. ombligo con tintura de yodo. Además debe alimentarse con
un calostro limpio, libre de patógenos trasmisibles, alto en
El Colostro puede portar el Virus de la Leucosis Bovina, IgG y debe ser alimentado lo antes posible después del parto
Escherichia coli, Salmonella spp, Mycoplasma spp, Listeria m., para máxima protección y absorción.
Mycobacterium tuberculosis, Brucella abortus, Mycobacterium
avium Subsp. paratuberculosis, Staphylococcus aureus, Colección del Calostro | Nuestras metas
Campylobacter jejuni (Fontaine et al., Am. J. Epidem., 1980.
111:247 Acosta-Martinez et al., AJVR, 1980. 41:1143 Calidad bacteriológica: con base en los parámetros sugeridos
por la Dra Sheila McGuirk de la Universidad de Wisconsin, se
Las crías pueden rehusarse al amamantamiento directo de la considera un calostro de buena calidad bacteriológica si la
vaca. Cuando nacen de una distocia pueden tener acidosis y Cuenta Total de Bacterias es menor (< ) a 100.000 UFC/ml y
tener el sistema nervioso deprimido por lo que no se paran la Cuenta Total de Coliformes es menor (<) a 10.000 UFC/ml.
a buscar a la vaca. Crías nacidas en condiciones ambientales
18