Page 16 - AGROCOLUN ED 14
P. 16
Manejo de Dolor en Lecherías
Viviana Apiolaza
Médico Veterinario
Dpto. de Calidad de Leche y Proyectos
viviana.apiolaza@colun.cl
El manejo del dolor en las lecherías ha tomado real que es común pensar en que los bovinos tienen mayor
importancia por la apertura de los procesos productivos tolerancia al dolor, o que simplemente no les duele algún
a los consumidores, quienes requieren altas exigencias manejo o enfermedad. Sin embargo, y como decíamos
sanitarias asociadas con tratos humanitarios para los anteriormente, el dolor es una experiencia y no tiene
animales. El consumidor actual está cada vez más relación solo con las expresiones corporales.
informado al momento de tomar una decisión al momento
de elegir un alimento y está dispuesto a pagar un poco más Para comprender el cuándo sienten y cuánto dolor
por productos que en su cadena productiva consideren este experimentan nuestras vacas se han empleado varios
tipo de temas. métodos, los más simples son, medir la frecuencia de los
latidos del corazón (aumenta cuando sienten dolor y estrés)
Estos nuevos requerimientos de los consumidores son y medir algunas sustancias en la sangre como es el cortisol,
abordados por diferentes leyes como por ejemplo la Ley que indica el estrés del animal. Estos parámetros nos indican
20380, específicamente el decreto 29 Artículo 7 que indica que las vacas, al igual que nosotros se estresan, sienten y
“Todo manejo, como la castración, descorne, despalme, corte sufren ante procesos dolorosos, lo que tiene repercusión
de cola, algunas técnicas de identificación y corte de pico, en la producción, como por ejemplo en la disminución de
entre otras, deberán efectuarse de manera tal que minimice volumen de leche, bajo consumo de alimento y disminución
el dolor o sufrimiento animal”. de peso.
El dolor, que se hace mención, puede ser definido como Generalmente, para los productores de leche el manejo
una experiencia individual, generalmente desagradable e del dolor no ha sido una preocupación y se le ha dado una
incómoda. Es por esta razón, que no podemos extrapolar importancia secundaria al momento de la aplicación de
experiencias propias a los demás ya que otra persona tratamientos y manejo dentro del campo. Sin embargo,
puede sentir más o menos dolor frente al mismo evento. diferentes estudios han demostrado que el manejo del dolor
Por ejemplo, si nos cortamos en un dedo, podemos gritar, previene eliminaciones involuntarias y mejora la producción
gesticular y pedir ayuda; es posible que, si la misma situación a corto y largo plazo. Un ejemplo es el que se ha descrito
la experimenta otra persona, no tenga la misma reacción y en vacas que sufren de mastitis clínica y su recuperación es
percepción de dolor que se sentimos en ese momento. más rapidacuando el tema del dolor es abordado.
En cuanto a las vacas, ellas no tienen la facultad de decir En vacas que no se ha controlado el dolor, existe una mayor
que les duele algo, o expresar de alguna manera “clara y probabilidad de ser eliminadas y sus días abiertos son
sencilla” como los humanos u otras especies y es por eso mayores lo que influye directamente en la rentabilidad