Page 20 - AGROCOLUN ED 14
P. 20
¿Por qué y cómo controlar la paratuberculosis?
(PARTE 1)
Miguel A. Salgado
A. M.V. M.Sc. Dr. Cs. Vet
Instituto de Bioquímica y Microbiología
Facultad de Ciencias; Universidad Austral de Chile
Argumentos que justifican el control una enfermedad infecciosa subclínica, se estima que
el grueso de los casos de animales infectados son sub-
Lo primero, sería precisar que lo que se debe controlar informados por lo que las pérdidas económicas se deben
es la infección por el mycobacterium avium subsp. esperar más altas en relación a lo descrito en la literatura
paratuberculosis (MAP) que infecta a rumiantes domésticos técnica, lo que sugiere con más fuerza la necesidad de
y silvestres y que los afecta, es decir, llegan estos animales establecer programas de control efectivos.
a transformarse en un caso clínico (caracterizado
principalmente por diarrea profusa y emaciación extrema) En la práctica, y pesar de que existe un mayor nivel de
en promedio después de 5 a 7 años de infectado como información generada en relación a la infección por MAP,
mencionó O. Alocilla en la edición N°13 de AgroColun. producto de un aumento en el nivel de uso de herramientas
diagnósticas en el sur de Chile, los animales infectados
Lamentablemente, no se conoce la real tasa de infección tienden a permanecer en los rebaños en la medida que su
de los rebaños lecheros del sur de Chile, pero se estima que nivel productivo lo permita y su eliminación se hace efectiva
estaría por sobre el 50% y por ahora en constante aumento próximo al estado clínico, medida que no detiene la infección
debido a que no existen medidas efectivas de prevención y si no que más bien la perpetua. Cualquier programa de
control de la infección a nivel inter e intra rebaños, debido control debe identificar a los animales infectados para
principalmente a un desconocimiento de la biología de la rápidamente eliminarlos o segregarlos de manera de evitar
infección. la diseminación de la infección a los individuos susceptibles
(terneros recién nacidos).
En el ganado lechero, los efectos de la infección por MAP
se traducen en una menor producción láctea, menor Junto con los beneficios productivos del control de
valor residual por carcasa en matadero, mayor tasa de la infección aparecen otras variables importantes de
eliminación de animales infectados y por ende pérdida de considerar también como argumentos para proponer un
patrimonio genético. Lo anterior, está relacionado a cuando programa de control; el primero tiene que ver con que
las infecciones se hacen clínicas, sin embargo, debido al animales infectados y afectados, es decir, que presentan
hecho de que paratuberculosis en esencia se define como el cuadro clínico, son animales que están bajo sufrimiento.