Page 19 - Demo
P. 19


                                    19NUTRICI%u00d3Nse ha logrado disminuir la cetosis ya que se mantiene un consumo m%u00e1s normal del alimento (figura 1) recordemos que la cetosis produce una disminuci%u00f3n del consumo en las vacas.En Colun desarrollamos hace muchos a%u00f1os el concentrado N%u00facleo Preparto Especial que incluye el cromo en forma org%u00e1nica asociado a levadura, que considera entre 3 y 4 kg/vaca/d%u00eda, para aportar la dosis necesaria de microminerales. Especialmente recomendado para vaquillas donde el nivel de estr%u00e9s es mayor. Cuando la vaquilla preparto est%u00e1 en una etapa productiva de crecimiento corporal y fetal, nunca ha parido, por lo que estas experiencias nuevas le generan mayor estr%u00e9s que a las vacas (que ya han parido).El cromo act%u00faa potenciando la acci%u00f3n de la insulina, hormona escuchada m%u00e1s de alguna vez por todos, que se produce en el p%u00e1ncreas y mueve la glucosa (energ%u00eda) por la sangre. As%u00ed, el cromo es un mineral fundamental en el metabolismo.En humanos tambi%u00e9n se ha estudiado y se sabe que disminuye el colesterol total y el colesterol LDL. Dados estos mecanismos de acci%u00f3n existen muchas alternativas en las farmacias tradicionales de cromo para ser usado en humanos como suplemento en dietas de control de peso o simplemente para disminuir la celulitis. Sin embargo, se sabe que el cromo elemental no tiene valor nutricional.Se han publicado concentraciones de cromo en forrajes como heno, ensilajes de pradera y de grano peque%u00f1o, as%u00ed como en granos y afrecho de soya, observ%u00e1ndose una gran variabilidad (0,06 % a 2,2 %). CUANDO SUPLEMENTAR CROMO EN REBA%u00d1OS LECHEROSConocidos sus mecanismos de acci%u00f3n, se puede usar en dietas altas en carbohidratos o en situaciones de estr%u00e9s que elevan el cortisol en la sangre y, con ello, aumenta el metabolismo de la glucosa. Por nombrar algunas:%u2022 Dietas de vacas lecheras y novillos altas en granos.%u2022 Per%u00edodos de estr%u00e9s como el periparto cuando no disponemos del 100% del confort requerido en esta etapa.%u2022 En construcciones y/o mantenciones de sala de orde%u00f1a que generan cambios en la rutina de las vacas. %u2022 En la adaptaci%u00f3n de vacas lecheras a la orde%u00f1a rob%u00f3tica o a una sala de orde%u00f1a nueva.%u2022 Traslados de animales en etapa productiva de un campo a otro.El cortisol act%u00faa de una forma antag%u00f3nica a la insulina, aumentando la gluconeog%u00e9nesis en el h%u00edgado a trav%u00e9s de un mayor catabolismo de las prote%u00ednas y del tejido adiposo y de un aumento de las enzimas hep%u00e1ticas necesarias para la conversi%u00f3n de los amino%u00e1cidos a glucosa. Adem%u00e1s, previene la entrada de la glucosa al m%u00fasculo y al tejido adiposo, dej%u00e1ndola disponible para otros %u00f3rganos que tienen una mayor demanda como el h%u00edgado y el cerebro. Esto %u00faltimo genera un aumento de los niveles sangu%u00edneos de glucosa e insulina y una mayor excreci%u00f3n de cromo a trav%u00e9s de la orina. Por esta raz%u00f3n existe una correlaci%u00f3n positiva entre el nivel sangu%u00edneo de cortisol y la excreci%u00f3n urinaria de cromo.Las condiciones de estr%u00e9s, por ende, pueden resultar en una deficiencia de cromo, especialmente cuando el consumo del mineral es bajo.FUNCI%u00d3N DEL CROMO EN EL PERIPARTOEl final de la gestaci%u00f3n y el inicio de la lactancia representan los periodos m%u00e1s cr%u00edticos en el ciclo productivo de las vacas. Durante este periodo ocurren cambios fisiol%u00f3gicos, metab%u00f3licos y nutricionales muy importantes que determinar%u00e1n el %u00e9xito productivo de la siguiente lactancia. El bajo consumo de materia seca preparto y la alta demanda energ%u00e9tica al inicio de la lactancia, dificultan proveer la cantidad %u00f3ptima de energ%u00eda que la vaca requiere. Esta situaci%u00f3n puede originar distintos grados de cetosis, una mayor producci%u00f3n de %u00e1cidos grasos no esterificados, p%u00e9rdida de la condici%u00f3n corporal e h%u00edgado graso. Esto har%u00e1 que Figura 1: Efecto de la suplementaci%u00f3n con cromo sobre los %u00e1cidos grasos no esterificadosFuente: Alltech
                                
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23