Page 14 - Demo
P. 14


                                    14SUSTENTABILIDADPRODUCCI%u00d3N LIMPIACOLUN SE ADHIERE AL SEGUNDO ACUERDODEL SECTOR L%u00c1CTEO PROCESADOREl sector l%u00e1cteo procesador nacional ha sido por a%u00f1os una actividad relevante en la econom%u00eda nacional, contribuyendo, por ejemplo, en un 0,42% del producto interno bruto (PIB) y un 5,3% del PIB agropecuario al a%u00f1o 2022. Tanto en nuestro pa%u00eds como a nivel mundial, la industria procesadora de leche presenta el importante desaf%u00edo de avanzar en eficiencias en el uso de los recursos, considerando un balance adecuado con el medio que la rodea y, en definitiva, consolidar un desarrollo que sea sostenible en el largo plazo. A partir de la incorporaci%u00f3n de Chile como miembro oficial de la Federaci%u00f3n Internacional de Lecher%u00eda en 2009, los esfuerzos del sector empujaron iniciativas individuales como la participaci%u00f3n colectiva en programas internacionales, facilitando la identificaci%u00f3n de prioridades y la incorporaci%u00f3n de una perspectiva global, decantando en 2018 en la construcci%u00f3n de la Agenda de Desarrollo Sustentable del Sector L%u00e1cteo de Chile al 2021. Este documento contiene un enfoque estrat%u00e9gico que aborda la matriz de triple impacto a trav%u00e9s de los criterios detallados en la figura 1, recopilando acciones y proponiendo objetivos sectoriales para el futuro.Fue en este contexto que en 2019 se comenz%u00f3 a gestar el primer Acuerdo de Producci%u00f3n Limpia del sector, llamado %u201cIndustria L%u00e1ctea Procesadora Sustentable%u201d, ideado a partir de las medidas propuestas en la citada agenda y reconocida la necesidad de mejorar la articulaci%u00f3n p%u00fablico-privada en el %u00e1mbito planteado. Tal y como se describi%u00f3 en la edici%u00f3n N%u00b067 de Agrocolun, un Acuerdo de Producci%u00f3n Limpia o APL por sus siglas, corresponde a un instrumento voluntario instaurado en la ley para el avance de iniciativas que tengan por objetivo la reducci%u00f3n de los impactos y el aumento de la competitividad de las empresas. Es as%u00ed como un APL representa un convenio entre un sector o grupo de organizaciones y los servicios del Estado con competencia en los temas a abordar.La Cooperativa particip%u00f3 tempranamente en la conformaci%u00f3n del primer APL, el que comenz%u00f3 en noviembre 2020, con el objetivo de fortalecer los Sebasti%u00e1n Cautin C.Encargado de Sostenibilidad y ControlGerencia Calidad y Medio Ambiente Colunsebastian.cautin@colun.cl
                                
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18