Page 4 - AGROCOLUN-ED-42
P. 4

BIENESTAR ANIMAL




                            CAMBIOS CONDUCTUALES


           RELACIONADOS A LA PRESENTACIÓN DE

          UNA PATOLOGÍA EN EL GANADO LECHERO



                                                  Grisel Navarro Otárola
                                                    Médico Veterinario
                                       MSc, PhD(c) University of Queensland-Australia






















          Es importante recordar que la presencia de enfermedades   apreciación más objetiva. Un ejemplo de este tipo de
          en un plantel lechero puede influenciar la eficiencia   medición es el registro automatizado de la cantidad de
          productiva del rebaño de 3 maneras:  reduciendo     alimento y/o materia seca consumida diariamente por un
          la producción de leche, afectando la eficiencia     animal.
          reproductiva y acortando la expectativa de vida de las
          vacas debido a la eliminación o descarte (Huzzey y col,   En  términos  generales,  en  los  animales  las  conductas
          2007). Es por ello que la identificación temprana de   que más se asocian a la presentación de una enfermedad
          las vacas enfermas es fundamental para mantener el   son aquellas conductas que desencadenan mayores
          bienestar de los animales y con ello la productividad del   beneficios físicos para el individuo, como por ejemplo
          rebaño.  Tradicionalmente un  animal se  describe  como   la conducta de juego (Weary y col 2009). En los bovinos
          enfermo cuando deja de comer, moverse o a simple vista   se describe que los cambios conductuales que más
          se ve decaído o deprimido (Weary y col 2009).  Es en   se relacionan con un estado patológico incluyen:
          este contexto donde la conducta, medida desde el punto   disminución  de  su  actividad  general,  reducción  en  el
          de vista de cómo un individuo se relaciona y/o adapta   consumo de alimento y conductas sociales (Sepúlveda
          al medio que lo rodea, se convierte en una herramienta   y col, 2016). Esta última, la conducta social en vacas
          valiosa para identificar prematuramente cambios     lecheras está asociada a la competencia por los
          en los animales. El poder identificar estos cambios   recursos  (alimento,  agua),  es  medida  a  través  de  los
          conductuales a tiempo nos permite evitar o reducir los   desplazamientos que realizan las vacas jerárquicamente
          riesgos que conlleva la presentación de una patología.   más arriba a aquellas con menor jerarquía social, este
          En  otras  palabras,  el  contar  con  personal  capacitado  y   tipo de conducta se presenta principalmente en sistemas
          entrenado en el reconocimiento del comportamiento   estabulados. Por ejemplo, se describe que 2 semanas
          de los animales, ayuda en la prevención y/o tratamiento   antes del parto, vacas sanas desplazan en promedio 16.8
          temprano de alguna patología,  evitando problemas   veces/día a otras vacas desde el comedero, comparado
          de bienestar y reduciendo los costos asociados al   con vacas diagnosticadas con metritis severa, donde la
          tratamiento clínico de la enfermedad. Sumado a lo   conducta de desplazamiento alcanza a 12.2 veces/día
          anterior, el nivel de avance alcanzado actualmente y la   (Huzzey y col, 2007). En otras palabras, aquellas vacas
          tecnificación de los sistemas lecheros, también ayuda   que presentaron metritis restringen este tipo de conducta
          a recopilar valiosa información acerca de los cambios   social en el rebaño.
          conductuales en nuestros animales, otorgándonos una

          4
   1   2   3   4   5   6   7   8   9