Page 18 - AGROCOLUN ED 27
P. 18
HABLEMOS DE...
...VITAMINAS
Las vitaminas son compuestos orgánicos que cumplen Dentro de este grupo encontramos las siguientes:
funciones vitales relacionadas con el metabolismo y con
la fabricación de hormonas, neurotransmisores, células Vitamina B1 (Tiamina)
sanguíneas o material genético. Vitamina B2 (Riboflavina)
Vitamina B3 (Niacina)
También poseen funciones enzimáticas que aceleran las Vitamina B5 (Ac. Pantoténico)
reacciones químicas, que sin su presencia se llevarían a Vitamina B6 (Piridoxina)
cabo lentamente para tener interés biológico. Vitamina B8 (Biotina)
Vitamina B9 (Ac. Fólico)
Las vitaminas no producen materia ni energía, pero Vitamina B12 (Cianocobalamina)
intervienen en su utilización y en la síntesis y mantención Vitamina B15 (Ac. Pangámico)
de tejidos. Vitamina C (Ac. Ascórbico)
Las vitaminas se dividen en dos importantes grupos: Las vitaminas LIPOSOLUBLES son aquellas solubles en
HIDROSOLUBLES Y LIPOSOLUBLES. grasa, es decir, se disuelven en los lípidos, necesitan de estos
para poder ser absorbidos en el intestino delgado y puedan
Las vitaminas HIDROSOLUBLES son aquellas que son almacenarse en algunas células del organismo. Este grupo
solubles en agua. Se absorben con facilidad en el tubo de vitaminas está relacionado con procesos de formación
digestivo pero no se almacenan en el organismo (excepto o mantenimiento de estructuras tisulares, de procesos
la vitamina B12) y las cantidades sobrantes se eliminan inmunológicos y actividad antioxidante. Como pueden ser
por la orina. Este grupo de vitaminas se caracteriza por almacenadas, el exceso de estas vitaminas podría causar
que participan como coenzimas en los procesos ligados toxicidad.
al metabolismo de los nutrientes orgánicos: hidratos de
carbono, lípidos y proteínas.
18