Page 20 - AGROCOLUN ED 27
P. 20
Colabora en la oxido reducción transportando hidrógenos,
síntesis de esteroides, colágeno, en la coagulación
sanguínea, antioxidante, previene enfermedades, estrés
e infecciones. La deficiencia de esta vitamina produce
hemorragias intestinales, escorbuto e infecciones.
Vitamina A (Retinol)
Esta vitamina es esencial para la síntesis de glicoproteínas,
proliferación celular, visión, remodelación ósea,
reproducción funcional de la piel. Su deficiencia se
reacciona con piel áspera, baja condición corporal y
predisposición a enfermedades. Puede provocar cegera
nocturna, debilidad, anorexia, convulsiones, enfermedades
respiratorias, resequedad del casco, baja concepción, falla
en crecimiento fetal, baja respuesta inmune y alteración en
la espermatogénesis.
Vitamina D (Colecalciferol)
Esta vitamina esta interrelacionada con el Calcio y la
paratohormona para el mantenimiento de la densidad del
calcio óseo y el crecimiento. La deficiencia de esta vitamina
se manifiesta en alteraciones del esqueleto (raquitismo,
osteomalacia) y se relaciona de manera indirecta con la
fertilidad mediante su influencia sobre el metabolismo de
los minerales.
Vitamina E (Tocoferol)
Se conoce por su efecto antioxidante y su efecto sobre
la fertilidad, actividad muscular, nerviosa, endocrina y
sistema inmune (inmunoestimulante). La deficiencia de
cutánea, anorexia, dolor muscular. esta vitamina junto con el selenio se manifiesta como la
enfermedad del musculo blanco.
Vitamina B9 (Ácido Fólico)
Permite el crecimiento normal, mantienen la capacidad Vitamina K (Naftoquinona)
reproductiva e impide ciertos trastornos sanguíneos. Esta vitamina es fundamental en procesos de coagulación
Estimula la maduración de los eritrocitos y participa en de la sangre. La deficiencia produce una mayor incidencia
la síntesis de varios aminoácidos. Su deficiencia produce de hemorragias espontaneas con aparición de petequias en
anemia y falta de crecimiento, trastornos de fertilidad y músculo y sangre en orina.
mortalidad embrionaria.
En el mercado las vitaminas suelen estar presente como
Vitamina B12 (Cianocobalamina) multivitamínicos y estar disponibles para administrarse en
Interviene en el metabolismo del ácido propiónico, combinación con otros medicamentos, por lo tanto las vías
crecimiento, hematopoyesis y metabolismo proteico. de administración principales son inyectables y orales, y su
Intervienen en el metabolismo de la metionina. La deficiencia elección dependerá de las necesidades a cubrir.
e esta vitamina provoca imperfecciones cutáneas, anemia
macrocitica, retraso del crecimiento, incoordinación tren Las vitaminas son de gran importancia para la producción
posterior, dermatitis y piel áspera. pecuaria, sobre todo si son administradas oportunamente
y en cantidades adecuadas. Son muy importantes por que
Vitamina B15 (Ácido Pangámico) aumentan la eficiencia y producción de los animales, al
Es estimulante de las oxidaciones tisulares y metabolismo de mismo tiempo que los protegen de diversas enfermedades.
carbohidratos y proteínas. Estimula funciones a través de las
cuales ejerce funciones antiexudativas y antiinflamatorias. Siempre recuerde acudir a su Médico Veterinario para
Su deficiencia provoca desorden glandular y nervioso, obtener la asesoría adecuada, de tal manera de dar el mejor
enfermedades cardiacas y disminución de la oxigenación de uso a sus medicamentos y así evitar excesos o deficiencias
los tejidos. que pudieran interferir en la respuesta deseada.
María Pia Castillo
Vitamina C (Ácido Ascórbico) Médico Veterinario
D.T. Agencia Comercial COLUN La unión
20