Page 8 - AGROCOLUN ED 20
P. 8

ALIMENTANDO


                                 RAZAS PEQUEÑAS




                                                     Karin Loebel Wulf
                                                     Médico Veterinario
                                                     Dep. Agroservicios

          El éxito de un esquema  de alimentación en una crianza,   tamaño producen mas leche que las vacas mas pequeñas
          directamente relacionado al conocimiento que se tenga   de la misma raza, pero necesitan mas comida para su
          de la genética que forma parte del plantel. Hoy en día, la   mantención y posterior producción.
          búsqueda de híbridos que logren los objetivos económicos
          deseados, ha llevado a incorporar razas más pequeñas que   En nuestra zona, la incorporación de Holando Europeo,
          otorgan perfiles productivos y  reproductivos distintos, con   Holstein Holandés, Kiwi Cross, Jersey entre otras, han tenido
          menores exigencias alimenticias y una menor probabilidad   como resultado crías más pequeñas, encontrándonos con
          de enfermedades metabólicas entre otros beneficios.  un promedio desde 18 a  32 Kg de peso al nacer según sea
                                                              el caso. Esto ha llevado a cambiar el manejo en las crianzas
          Este mejoramiento genético ha significado que el tamaño   donde predomina esta genética, entendiendo que tal cual la
          de la vaca tenga una mayor atención en la clasificación de   madre come proporcional a su peso su cría también.
          tipo, y en general, puede señalarse que las vacas de mayor























































          8
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13