Page 20 - AGROCOLUN-ED-41
P. 20

SUSTENTABILIDAD




          Estos objetivos se condicen con los pilares estratégicos   TABLA 1: HUELLA DE CARBONO EN LOS ÚLTIMOS
          de sustentabilidad del sector Lechero, declarados en   3 AÑOS
          su Agenda de Desarrollo Sustentable y que establece
          la hoja de ruta del sector para los próximos 4 años.                             2016    2017    2018
          Aquí,  se  han  definido  3  pilares  estratégicos  para  el    [ton CO2e/año]  72.491 77.649  68.575
          desarrollo sustentable del sector: el económico, el social                     10,40%    7,1%   -11,7%
          y el ambiental, todos ellos con oportunidades y acciones
          comprometidas para desarrollar en estos años. Se    Se dejaron de consumir sobre 500 ton de Petróleo 5
          espera del sector que en el ámbito del medio ambiente   mejorando en 16,4% el indicador de emisiones por kg de
          existan objetivos y metas relacionadas con el uso del   leche recibida.
          recurso agua, gestión de residuos sólidos y la huella de
          carbono mediante medición y control de los gases de   En relación a los RESIDUOS bien cabe destacar
          efecto invernadero (GEI).                           lo relacionado con Residuos Sólidos donde nos
                                                              corresponderá “hacernos cargo” más allá de los residuos
          Particularmente, en nuestras operaciones industriales se   industriales, de los que ponemos en el mercado a
          observan  4 pilares  de desarrollo ambiental  sostenible,   través de los productos que comercializamos. La Ley de
          cuyos niveles de atención y compromiso están en     Responsabilidad Extendida al Productor (REP), regulará
          nuestros crecimientos:                              la acción nacional y en lo que a nosotros corresponde,
                                                              será un desafío mayor que abordamos desde hace 2
          FIGURA 3: PILARES MEDIO AMBIENTALES                 años, con el estudio de nuestra materialidad de envases
          ELABORACIÓN PROPIA                                  y embalajes utilizados  en producción,  de  iniciativas
                                                              de puntos limpios y conocimiento del mercado de la
                                                              recuperación, el reciclaje, finalmente de los gestores de
                                                              residuos, que darán vida a este sistema.


                                                              Por último y en cuanto al recurso AIRE, hemos
                                                              considerado desde mediados de 2018 medir la Calidad
                                                              del aire en la zona de nuestra Planta Industrial Ricardo
                                                              Siegle, para tener información precisa y objetiva del
                                                              comportamiento de las emisiones referidas a material
                                                              particulado  MP2,5  y  MP10,  adelantándonos  con
                                                              información propia y desde nuestras instalaciones, en la
                                                              comprensión del comportamiento de esta variable. Con
                                                              ello, nos ocupamos más que preocupamos del medio,
                                                              yendo un paso adelante en el compromiso con el medio
                                                              ambiente estudiando nuestras posibles incidencias para
                                                              anticiparnos  a  las normas y  eventuales regulaciones
          En cuanto al AGUA, fundamentalmente corresponde a   futuras.
          la promoción de reutilización del agua en fábricas como
          también el registro, control y seguimiento de indicadores   Así  y en base a lo expuesto incluido cifras, todo ello es
          que justifiquen iniciativas de optimización.        medio ambiente dentro del concepto Sustentabilidad.
                                                              Colun camina en la dirección correcta, desde la base del
          En cuanto a la ENERGIA, corresponde ocuparse del    conocimiento para abordar las temáticas ambientales en
          consumo y las fuentes de energía, como la matriz    sus diferentes áreas y departamentos, en sus proyectos
          utilizada para el suministro tanto en la conexión al   y dando cuenta del cumplimiento normativo como base,
          sistema interconectado para energía eléctrica como por   permeando con ello favorecer y promover una conciencia
          fuentes propias. Un hecho relevante a destacar aquí es   ambiental, que reconocemos comprometidamente
          la  baja  en  el  consumo  de  combustibles  fósiles  que  se   dentro de nuestras operaciones para crecer protegiendo
          vio materializada ya con el proyecto Biomasa que entró   el entorno.
          en operación el último trimestre de 2018  donde hemos
          promovido el uso de energía renovable no convencional
          para la generación de vapor, impactando directamente a
          la baja en nuestra Huella de carbono.

          20
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25