Page 23 - AGROCOLUN ED 23
P. 23

A medida que pasan las horas  la capacidad que tiene el   Zona amarilla: Esta dentro de lo aceptable (22 a 50 g/L), si se
            intestino de absorber estos anticuerpos va decayendo, y a   ha administrado como se debe al ternero. No se recomienda
            su vez, a medida que va madurando el sistema digestivo,   congelar.
            este comienza a  secretar enzimas que degradan esta
            inmunoglobulina.                                     Otra alternativa es que los calostros regulares, se pueden
                                                                 utilizar para  tomas de  más adelante. Siempre dar  como
            La toma tardía de calostro, la no toma de calostro o la toma   primer calostro a los de buena calidad.
            de calostro de mala calidad predispone a terneros débiles,
            fáciles de enfermarse y difíciles de recuperar.
                                                                    Figura 1
            ¿CÓMO SE SI LA CALIDAD DE MI CALOSTRO ES BUENA?

            Se entiende  por buena calidad  de calostro,  a una alta
            concentración de inmunoglobulinas G presentes en el
            calostro lo que se puede medir con un calostrometro.                 Figura 2

            Es una técnica muy fácil de utilizar.

            INTERPRETACIÓN:

            Zona verde: Cuando el calostro se encuentra en la zona
            verde (50g/L), quiere decir que es un calostro de excelente
            calidad. Este calostro se puede congelar para ser utilizado
            por otros terneros.

            Zona roja: Se recomienda suplementar con calostro
            (menos de 22 g/L) congelado de buena calidad o utilizar                            Calostrometro con Jarra
            suplementos de calostro.













































                                                                                                                23
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28