Page 22 - AGROCOLUN ED 21
P. 22

y garantizar que los productos de origen pecuario cumplan   Si  bien  la  industria  apoya  la  adopción  de  este  programa
          con las normas sanitarias exigidas por los mercados   por parte de los productores a través de la orientación y
          internacionales, así el año 2005 comenzó a regir el Programa   capacitación, además de entregar un incentivo monetario
          Oficial  de  Trazabilidad  Animal.  El  cual contribuye a  la   para la mantención del PABCO, participa de este proceso
          inocuidad alimentaria, sanidad animal y a las certificaciones   de diversas formas, cumpliendo con varias normas, que
          de  exportación.  El  objetivo  es  mantener  identificados  a   incluyen diferentes requerimientos específicos del proceso
          todos los animales, ya sea de manera individual o por   que se inicia con la recolección de la leche hasta el transporte
          predios, a través de toda la cadena de producción.  del producto terminado a la góndola del supermercado.

          Las bases del sistema de trazabilidad son:
















                                             DECLARACION DE EXISTENCIA DE
         REGISTROS DE ESTABLECIMIENTOS              ANIMALES (DEA)               IDENTIFICACIÓN ANIMAL OFICIAL
                   PECUARIOS

















                   REGISTRO DE MOVIMIENTO ANIMAL
                                                                               SIPEC WEB

          Pues bien, toda persona que tenga animales de origen   Sin embargo, son los productores los que conforman la
          pecuario deberá tener estos antecedentes al día en su   base de este programa, el inicio de esta cadena, sin su
          oficina SAG respectiva. Con esta información y gracias a la   compromiso y colaboración, la Industria y el país no tendrán
          identificación animal, por medio de DIIO, podremos saber   productos que sean competitivos en un mercado lácteo de
          dónde nació el animal, que día, cuando salió del predio y   carácter global. Para cumplir con esto, entre otras cosas,
          cuál fue su destino. Toda esta información la podemos   los productores deben llevar registros de forma correcta;
          manejar a través del SIPEC WEB. Requisitos básicos para   ingresar todos los movimientos de animales cumpliendo
          hacer el animal trazable.                           con las fechas establecidas por el SAG, aretear a los animales
                                                              e ingresarlos al sistema, respetar los periodos de resguardo
          Para mercados internacionales, exigentes como la Unión   de los medicamentos y entregar información fidedigna al
          Europea (UE), esta información no es suficiente para aceptar   SAG sobre la existencia de animales  en los predios.
          la exportación de nuestros productos. Ante esto, el SAG,
          creo el Programa de Planteles Animales Bajo Certificación   Por otro lado, el SAG debe hacer que todo esto funcione
          Oficial (PABCO) y que junto con las herramientas de   de forma correcta, fiscalizar, auditar tanto a productores
          trazabilidad mencionadas, son la base para la exportación   como a la Industria y tomar las acciones correctivas, para
          de productos lácteos. Sin embargo, este programa necesita   que no sucedan eventos como los del 2013, en donde la UE
          de la participación y gestión constante del sector público y   encontró inconsistencias en la información entregada por
          los productores.                                    los productores  de carne al SAG, no consiguiendo hacer
                                                              trazable al animal ya que existían animales con autocrotales

          22
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27