Page 20 - AGROCOLUN ED 21
P. 20

y es que las enfermedades transmitidas por los alimentos   siguientes generaciones,  haciendo que los tratamientos en
          (ETAs) son un importante problema de salud pública a nivel   los animales y en el hombre dejen de ser eficaces. Según
          mundial, que enferman y matan, sin discriminación alguna,   la OMS, la resistencia a los antimicrobianos es una de las
          a millones de personas, tanto a niños, jóvenes, embarazadas,   principales amenazas que enfrenta la medicina moderna.
          adultos  y  ancianos.  Además  causan  un  impacto  negativo
          en la industria agroalimentaria y pesquera, generando   Físicos: Elementos como vidrio, metales, madera, piedras
          demandas, cierre de plantas o fábricas, mala imagen país,   u otros objetos que pudiesen generarle un daño físico al
          desprestigio individual y colectivo, pérdida de confianza   consumidor.
          por parte del comprador y en consecuencia, pérdidas
          económicas importantes para el productor y el país.  Todo esto hoy toma importancia debido al desafío que
                                                              significa la alimentación a nivel mundial con productos
          Las principales enfermedades transmitidas por los   “sanos o inocuos” es decir, alimentos que no causen ningún
          alimentos (ETAs) son de origen Biológico, Químico y Físico.  daño al consumidor, obligando a los mercados a mejorar
                                                              los procedimientos,  creando políticas y reglamentos que
          Biológicos: Bacterias,  virus,  parásitos  o toxinas  que   garanticen la elaboración del producto final.
          penetran en el organismo a través del agua o los alimentos
          contaminados. Algunos ejemplos de factores de riesgo   “DEL CAMPO A LA MESA”
          asociados  a  este  origen  son  alimentos  en  mal  estado,  de
          origen animal mal cocidos, frutas o verduras mal lavadas   Todas las personas que trabajan en la cadena productiva
          (y que fueron regadas con aguas contaminadas con heces),    son responsables de la elaboración de un producto
          frutos del mar y mariscos CRUDOS (el limón NO cocina   inocuo. Desde el productor en los campos, pasando por
          ningún tipo de carne y no mata ningún tipo de parásito,   los transportistas, los manipuladores en las industrias, los
          virus, bacteria, prion…etc), una incorrecta manipulación de   comercializadores finales y nosotros cuando compramos
          alimentos, almacenamiento inadecuado, entre otros.   los alimentos y los llevamos a nuestras casas para servirlos
                                                              en nuestras mesas.
          Químicos: Uso de antibióticos, laguicidas y Fertiliantes,
          toxinas metales pesados, aditivos alimentarios. Se ha   En Chile, son tres los ministerios involucrados en velar por
          hablado en esta revista del uso de antibióticos en animales   la inocuidad de los alimentos: Ministerio de Agricultura,
          y  su uso  para  tratar  la  mayoría  de  las enfermedades  que   Ministerio de Salud y Ministerio de Economía, Fomento
          afectan a los animales. El problema es cuando su uso   y Turismo. Además de otras instituciones como ACHIPIA
          es excesivo o sin control, lo que provoca una resistencia   (Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria)
          por parte de las bacterias, haciendo que los tratamientos   y DIRECON (Dirección General de Relaciones Económicas
          se tornen ineficaces. Las bacterias que quedan vivas se   Internacionales).
          multiplican y transmiten su mecanismo de resistencia a las   El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) se encarga de certificar




































          20
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25