Page 10 - AGROCOLUN ED 17
P. 10
Los parámetros más relevantes a la hora de analizar una empresa En el cuadro Nº 4 se muestra que los campos que tienen mejores
son la carga animal, la producción por hectárea y el margen resultados producen sobre 7.000 litros por vaca ordeña al año
por hectárea. Si bien nunca se ha logrado marcar diferencias con carga animal superior a 2,5. Para lograr estás cargas, se está
significativas por tamaño de rebaño, raza, tamaño de predio, utilizando un nivel similar de concentrado a la media, y se debe
estacionalidad, éstos parámetros si muestran la diferencia entre contar con praderas de calidad que soporten esta carga y permitan
predios, sumado a la gestión individual en cada uno de éstos. una adecuada rotación. Por lo tanto, tratar de elevar estos
parámetros debe ser siempre de acuerdo con el trabajo que se va
realizando en praderas, para que el crecimiento sea a bajo costo.
Cuadro 4: Parámetros diferenciadores de resultado.
Por efecto de la sequía mencionada anteriormente, se tiene una cantidad similar de mayor ingreso. Esto generó que los
que los costos de producción aumentaron con respecto al márgenes por litro sean muy similares entre un año y otro
año anterior. Esto se expresó en un 8,8% más de costos y en para el promedio de empresas.
Cuando se analiza el detalle de costos, se observa lo siguiente (gráfico 1):
Se observa una estructura de costos similar, independiente Mientras más eficiente se logre ser en la producción de leche
del resultado económico, lo que implica que lo que por hectárea, mejor es el resultado. Sin embargo, si no se
determina el resultado económico es el nivel productivo mantiene un debido equilibrio entre la producción, carga
por hectárea. Con esto queda gráficamente demostrado animal y sólidos en leche, la eficiencia no será permanente y
que los parámetros para la obtención de buenos resultados el sistema se vuelve vulnerable a diferentes eventualidades.
pasan directamente por la eficiente gestión de los mismos.
10