Page 26 - Demo
P. 26
26CALIDAD DE LECHEENVASES DE AGROQUIMICOS Y FITOSANITARIOSTambi%u00e9n existen otros residuos pl%u00e1sticos como los envases de fitosanitarios y agroqu%u00edmicos que se utilizan en el predio, los cuales, a diferencia de los RSINP, pueden ser llevados directamente por los cooperados a un punto limpio, cumpliendo con las indicaciones de triple lavado y perforado, donde son recibidos y preparados para su reciclaje, todo en el marco del convenio de Campo Limpio con Colun. Para ello deben acercarse al centro fijo en Colun Los Tambores, La Uni%u00f3n, de Lunes a Mi%u00e9rcoles y Viernes de 8:00 a 12:30 hrs y 14:30 a 17:00 hrs, en Ruta T-70 Km. 8 (500 m. Cruce Los Tambores). La figura 2 presenta el protocolo de triple lavado y perforado que se requiere para la recepci%u00f3n de estos residuos.Participar en esta iniciativa es simple y su impacto es inmenso, con cada kilogramo de pl%u00e1stico reciclado se minimiza la generaci%u00f3n de desechos, la sobreexplotaci%u00f3n de recursos y las emisiones de gases de efecto invernadero, por ende, sumarse a este esfuerzo, no solo ayuda al bienestar de nuestro entorno, sino tambi%u00e9n al fortalecimiento de una agricultura sostenible y respetuosa con las futuras generaciones. Para m%u00e1s informaci%u00f3n del programa llamar al +56 (9) 6519 7929 o al correo paulina.paez@colun.clFigura 2: Protocolo de triple lavado. Fuente: Extra%u00eddo del sitio web de Campo Limpio www.campolimpio.cl