Page 30 - AGROCOLUN ED 39
P. 30
LA GANADERÍA EN EL SUR DE
CHILE SOLO SERA RENTABLE
CON RIEGO
Julian Ramirez-Luna
Gerente General
Shoof Chile
julianr@shoof.cl
En las últimas décadas,aún en condiciones normales de demostrado aumentos concretos en la producción, que sin
lluvia, el agua se ha convertido en un recurso natural cada embargo no se está alcanzando la productividad máxima
vez más escaso a causa de la mayor demanda originada posible, ya que en el mejor de los casos no superan el 75%
por el aumento de la población y del desarrollo económico de uniformidad de aplicación.
y social. El caso de Chile, debido que la mayor parte de su
clima es entre Frido y semiFrido, no se puede mantener Es por esto que la empresa de origen neozelandés Shoof
una agricultura sin riego. Tal condición hace que el sector International Chile Limitada es ahora el representante
consuma el equivalente al 80% del agua disponible. exclusivo para Chile de IRRIPOD, línea líder
neozelandesa de riego móvil que pertenece a la empresa
En este contexto, el riego toma fuerza en sectores HANSEN y al igual que IPLEX Pipelines, que juntos hacen
productivos que hace algunos años era impensable, como el paquete integral neozelandés para el agricultor chileno.
la ganadería, debido al recurrente déficit hídrico que crea
una panorámica compleja en cuanto a la sustentabilidad PERO, ¿QUÉ ES EL SISTEMA IRRIPOD?
de este nicho productivo donde el agua directa o
indirectamente es el principal apalancador productivo de Consiste en un sistema de aspersión móvil, que destaca:
las explotaciones: sin agua no hay leche. La baja presión de operación, adaptabilidad y robustez,
rentabilidad, baja tasa de aplicación y mínima mantención.
PARA RENTABILIZAR EL CAMPO, HAY QUE Su diseño desmontable, ligero y de combinaciones
TECNIFICAR EL RIEGO múltiples le permite adaptarse a diferentes topografías y
condiciones de operación.
Analizando desde la perspectiva técnico-económica,
el riego tecnificado es la mejor manera de aumentar Todo lo anterior permite que el costo de operación sea
la productividad, ya que se ha demostrado que puede menor, tanto energéticamente como en mano de obra lo
aumentar hasta un 50% (sobre la media) la producción de que permite aumentar notablemente la rentabilidad de la
materia seca de la pradera. Esto se puede lograr de manera inversión.
mucho más económica con sistemas de aspersión móvil
diseñados e implementados con la máxima uniformidad ¿Cuáles son las ventajas del sistema en su operatividad?
y óptimo ahorro energético en la aplicación de agua. Este
es el punto inicial para lograr estos resultados. En este • Sólo requiere una persona para cambiar de puesto
específico caso, las inversiones totales no superan el 10% de riego y no requiere formación especializada ni
de lo que comparativamente podría ser una opción al herramientas.
riego (la compra de otro predio para producir forraje). Es • El sistema no interrumpe las labores normales de
de resaltar que las inversiones en sistemas de riego, son pastoreo
inversiones que se amortizan a los largo de muchos años y • Aumento de cantidad y uniformidad de materia seca
que en algunos casos puede ser subsidiadas entre un 50 a (pradera)
70% por el Estado. • Incorporación de fertilización NPK a través de riego
• Aumento de superficie de riego en relación a tendido
En los últimos años se han venido instalando equipos • Sistema de presión, de baja (2-4bar) se traduce en
móviles de riego en campos de la zona sur. Estos han menor costo de funcionamiento.
30