Page 27 - AGROCOLUN ED 16
P. 27

Suplemetacion con vitamina A D E                     La fertilizacion e implantacion del blastocisto

            Algunas sales preparto disponen de vitaminas A D E o   Se sabe que la causa más frecuente del fallo reproductivo
            pueden sumistrarse vía intramuscular cada 3 meses según   en la vaca lechera es la mortalidad embrionaria temprana
            prescripción. La deficiencia de vitamina A puede retrasar   cercana al 30%. Una vez ocurrida la ovulación, los ovocitos
            la  aparición  del  primer  celo,  inducir  celos  silenciosos,   tienen determinadas características que pueden ser
            aumentar el número de quistes ováricos, reducir los índices   descritas “in vitro” definiendo su calidad como mala, regular
            de concepción, ocasionar abortos, muertes embrionarias y   y de buena calidad (Fig. 5 ) (factor tan relevante como la
            terneros débiles al nacimiento. La deficiencia de vitamina   calidad del semen). Esta clasificación es muy importante,
            D  puede causar  una  involución  uterina  lenta, abortos y   ya que de la calidad de los óvulos depende su fertilización.
            terneros débiles o muertos al nacimiento, además participa   Toda la ayuda disponible revisada anteriormente nos servirá
            en  la  utilización  del  fósforo y calcio  dentro  del  proceso   para aumentar la tasa de fertilización asegurándonos de
            de la  reproducción.  La deficiencia  de  vitamina  E también   disponer de óvulos de buena calidad, junto a un útero
            puede causar abortos, terneros muertos o débiles. Está muy   sano y preparado para recibir al embrión al día 6 de la
            ligada al selenio y se han descrito funciones de mejoras   fertilización en el estado de blastocisto. Si todo el proceso
            en el trasporte del semen, favoreciendo la fertilidad. En   ha ocurrido resguardando los factores mencionados no
            retenciones placentarias es recomendable revisar los   habrá problemas en la implantación ya que el útero estará
            aportes de vitamina E y selenio en la dieta. Se puede   en condiciones de anidar un nueva ternera.
            administrar en dosis intramuscular 40 y 20 días al preparto.
            Tanto la vitamina E como el selenio, aumentan la tasa de
            concepción, fertilidad e implantación de los embriones en el
            útero. Además existe una clara relación entre su deficiencia
            y la retención de placentas y metritis.

            Suplementacion con aditivos glucogénicos                 Ovocitos buena de calidad   Evaluación motilidad espermática

            La suplementación con Propilenglicol  provoca la formación
            en el rumen de propionato el cual transforma en glucosa en
            el hígado de libre disposición disminuyendo activamente
            el  BEN,  incrementando la formación de folículos, la
            ovulación  y  la  formación  de  un  cuerpo  lúteo  de  buena
            calidad  necesario para sostener niveles adecuados de      Ovocitos Fecundados    Blastocistos expandidos dia 6
            Progesterona la cual mantiene la gestación (Fig 4). Por esto
            se describe que el ovario es glucodependiente. Además los   Figura 6. Fotografías tesis Desarrollo y Viabilidad Embriones
            aditivos con Propilenglicol o Glicerol ayudan positivamente   Bovinos. M.V.  Jaime Zapata, Prof. Biol. Mg Sc. Marco Berland UCT
            a la ciclicidad ovárica previniendo la retención de   y M.V. PhD Marcelo Ratto
            membranas fetales (RMF) disminuyendo la presentación de
            metritis, logrando una buena involución uterina. Además se   En conclusión, hemos observado que para lograr la preñez
            describen celos marcados antes de los 60 días postparto vs   en vacas lecheras de alta producción se suman múltiples
            vacas sin suplementación, mejorando el lapso parto- primer   factores. Si utilizamos las diversas alternativas que hemos
            celo, parto – primera inseminación, disminuyendo los días   presentado en esta revisión, podremos lograr un programa
            abiertos.                                            reproductivo exitoso.

            Disponemos en nuestras agencias de PROPILENGLICOL®,   Referencias
            administrable vía oral 250 ml día, desde 2 semanas antes
            del parto hasta 6 semanas después del parto. Así también    Clarissa Strieder B., Juan Pablo Smulders, Fenando Wittwer. Indicadores
                                                                  energéticos  de  vacas  lecheras  a  pastoreo  en  periodo  de  transición  y  lactancia
            GLUKOSA® 300 gr diarios 3- 4 semanas antes del parto y 4   temprana con alta o moderada condición al preparto. Rev. cient.
            semanas postparto. Y  GLYCOLINE® 300 gr diario 21 días   Jaime Zapata C., Marco Berland O., Marcelo Ratto. Desarrollo y viabilidad
                                                                  de embriones bovinos cultivados en medios semidefinidos. Tesis de grado
            preparto y 250 gr diario post parto. Los aditivos glucogénicos   Universidad Católica de Temuco, Universidad Austral de Chile 2011.
            son una herramienta eficiente estudiada en vacas lecheras y   Bradley G Klein., James G. Cunningham. Cunnigham Fisiología Veterinaria 5ed .
                                                                  Editorial ElSevier. Madrid España.2014.
            pequeños rumiantes.                                   Daniel  Diaz  Ing.  Agr.  Aplicación  de  precursores  de  Glucosa  en  vacas  lecheras.
                                                                  Centrovet. 2002.
                                                                  Oscar Peralta, D Monardes, M Dunchens. Supplementing transition cows with
            Figura 5                                              calcium propionate-propylene glycol drenching or organic trace minerals:
            Ovario con baja                                       implications on reproductive and lactation performances. Arch. med. vet. vol.43
            actividad folicular V/S                               no.1 Valdivia  2011.
                                                                  MARCELO R. DEL CAMPO HANS ANDRESEN Y FREDY A. CEA. Efecto sobre la
            Ovario con actividad                                  reproducción de una dieta adicionada con glycoline pre y po parto, en vacas
            folicular marcada y                                   lecheras de alta producción. Publicación Editoria Dleche ltda,. Santiago de Chile
                                                                  2015.
            cuerpo luteo.
                                                                                                                27
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32