Page 26 - AGROCOLUN ED 16
P. 26

Suplementacion con sales preparto

                                                              En  el  preparto  ocurren  diversos  cambios  metabólicos  en
                                                              la vaca los que sino se abordan de la manera adecuada
                                                              provocaran complicaciones durante el parto y post parto.
                                                              Teniendo en cuenta lo anterior, hemos procurado disponer
                                                              en nuestras agencias comerciales diferentes alternativas de
                                                              sales preparto que se comercializan en el mercado y que
                                                              mostramos en la siguiente Tabla:







          Figura 2

            El 83% de vacas con perdida de Condición Corporal de
            2,5 no ovulan antes de los 80 días de lactación.

            Por tanto la recuperación hasta una CC de 3 puntos
            retrasará el ciclo reproductivo.


          Relación entre la concentración de acetona en leche y
                       problemas reproductivos

                                                              Como podemos ver, estas sales están suplementadas con
                                                              bajos niveles de calcio y fósforo  con el fin de promover la
                                                              movilización  de  calcio  (Ca)  de  los  huesos  previniendo  la
                                                              hipocalcemia y asegurando con esto niveles aceptables de
                                                              calcio en la sangre. Esto nos permitirá evitar la presentación
                                                              de casos de vacas con Paresis Puerperal o “fiebre de
                                                              leche”. Por otro lado, un exceso de calcio puede interferir
                                                              en la relación catión/anión y en la utilización de fósforo,
                                                              magnesio, zinc, cobre y otros minerales necesarios para la
                                                              reproducción. El nivel de calcio no debiera superar el 1%
                                                              de la ración. Un déficit de calcio puede alterar la ovulación,
                                                              provocar prolapso vaginal o retención de placenta. Así
                                                              también, el fósforo (P) juega un papel fundamental en la
                                                              fertilidad, en la manifestación de los celos y la actividad
                                                              ovárica, por lo que a medida que envejece el animal su
          Figura 3                                            aporte debe ser mayor. La Hipomagnesemia o deficiencia de
                                                              magnesio (Mg) provoca la llamada tetania de las praderas,
                          ¿Qué es la Cetosis?                 debido  a una hiper  excitabilidad de  sistema  nervioso,  el
                                                              colapso e incluso la muerte. Este puede ser suministrado
            Es una enfermedad metabólica que afecta a las vacas   en las sales minerales o vía endovenosa (Magnekal o sueros
            lecheras al inicio de la lactancia, debido a un déficit   con Mg). El hierro (Fe) es un elemento muy oxidante y
            de  energía,  que  el  organismo  trata  de  compensar   en exceso puede alterar la viabilidad del óvulo. Los altos
            movilizando grasa  de  los depósitos.  La excesiva   niveles de hierro son tóxicos por lo que deberíamos evaluar
            concentración de ácidos grasos a nivel sanguíneo   que el agua que damos a beber a los animales tenga bajas
            produce una profunda infiltración de grasa del hígado,   concentraciones de este elemento. Las deficiencias de cobre
            alterando seriamente sus múltiples funciones.     (Cu) también han sido asociadas a bajas en la fertilidad ya
            (contreras 1990).                                 que ayuda a la secreción de hormonas como la GnrH y a la
                                                              reducción de estrés oxidativo.
            Si  bien este compromiso  hepático empieza a
            desarrollarse poco antes del parto, su momento mas   Estos y otros micronutrientes son de vital utilidad para la
            severo es al inicio de la lactancia.              reproducción, por tanto, debemos suplementar con este tipo
            (Gertof y col. 1986; Cadórnica-Valiño, 1997)      de sales en el periodo seco o preparto según prescripción de
                                                              su Médico Veterinario.

          26
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31