Page 8 - AGROCOLUN 50
P. 8

  SUSTENTABILIDAD
COLUN Y SU PRODUCCIÓN LIMPIA
María Paz Ausín Hess
Encargada Gestión Ambiental maria.ausin@colun.cl
 Según el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP por su sigla en inglés) la Producción Limpia es “la aplicación continua de una estrategia ambiental preventiva integrada a procesos, productos y servicios para aumentar la eficiencia general y para reducir los riesgos para los seres humanos y el ambiente” (UNEP, 2006). El principal instrumento para fomentarla son los Acuerdos de Producción Limpia (APL).
Un APL es un convenio de carácter voluntario celebrado entre una asociación empresarial representativa de un sector productivo y los organismos públicos competentes en materias ambientales, sanitarias, de higiene y seguridad laboral, eficiencia energética e hídrica y de fomento productivo, cuyo objetivo es aplicar la Producción Limpia a través de metas y acciones específicas en un plazo determinado para el logro de lo acordado (ASCC, 2020).
Los APL pueden abarcar diferentes temáticas y sectores productivos, avanzando más allá del cumplimiento normativo e impulsando mejorar las condiciones productivas y ambientales en los temas abordados por
el acuerdo. Además, se encuentran alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU al 2030, dentro de los que se destaca el uso eficiente de los recursos naturales.
En Chile la promoción de la Producción Limpia es realizada por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC), quienes hasta el 2019 contaban con un total de 159 APL firmados de 11 sectores económicos distintos, donde el con mayor participación corresponde a la industria manufacturera con 56 acuerdos firmados (35%), seguido por el sector Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca con 42 acuerdos (28%) y el de Actividades de alojamiento y servicios de comida con 27 acuerdos (17%).
En 2012, la ONU validó internacionalmente a los APL como la primera Acción de Mitigación Nacionalmente Apropiada (NAMA por su sigla en inglés); y a partir del año 2016 el Consejo Nacional de Producción Limpia (actual ASCC) decidió reportar públicamente las reducciones de emisiones logradas a través de APL, de acuerdo a la directriz del Ministerio de Medio Ambiente
8
























































































   6   7   8   9   10