Page 14 - AGROCOLUN 50
P. 14
CRIANZA
Sanitariamente hay que poner cuidado qué tipo de praderas o alimentos les estamos ofreciendo, ya que, si consideramos que son animales jóvenes y no tienen un sistema inmune muy robusto, podemos exponerlos a enfermedades transmitidas por los animales adultos como la Paratuberculosis, coccidiosis, entre otros.
El destete es un periodo importantísimo, y marca una etapa en la vida de los terneros, por lo que si tienen dudas al respecto, contacte al área de Agroservicios, en su Programa de Preparto y Crianza, y agende una visita sin costo para guiarlo en su predio al +56990471492.
BIBLIOGRAFÍA:
Claudia Mella F. 2011. Aspectos relevantes de la crianza de terneros a pastoreo. Circular de Extensión. Departamento de Producción Animal. Facultad de Ciencias Agronómicas. Universidad de Chile.
Code of Recommendations for the welfare of livestock. 2003. Animal Welfare Division for Department for Enviroment Food and Rural Affairs (DEFRA), London, United Kingdom.
Federación Internacional de Lecheria (IDF). 2008. Guía para el bienestar animal en la producción lechera.
Khan, M. A.; Lee, H. J.; Lee, W. S.; Kim, H. S.; Kim, S. B.; Ki, K. S.; Ha, J. K.; Lee, H. G. and Choi, Y. J. 2007. Pre- and postweaning performance of Holstein female calves fed milk through Step-Down and conventional methods. Journal of Dairy Science, 90:876-885
14