Page 18 - AGROCOLUN-ED-43
P. 18

  SUSTENTABILIDAD
CAMBIO CLIMÁTICO
Claudio Hermosilla Mundaca
Ingeniero Civil Industrial Mención Agroindustrias Magíster en Ingeniería Agrícola Mención Agroindustrias Gerente Calidad y Medio Ambiente chermosilla@colun.cl
  En estos días, hablar de cambio climático se ha vuelto un tema común y más cercano, tomándose la agenda gubernamental y era que no, a pocos meses de la COP25 con Chile como anfitrión, una instancia donde los países del mundo estarán reunidos para hablar, analizar e intentar acordar, aspectos relevantes en favor de la protección de la tierra; “LA ACCIÓN CLIMÁTICA DEPENDE DE TODOS, ES TIEMPO DE ACTUAR”, así versa el mensaje en su sitio oficial https://www.cop25. cl/, ubicando este tema en la cúspide del interés nacional. Intentemos entonces entender de una manera simple, de qué estamos hablando.
FIGURA 1. CHILE Y SU DESCRIPCIÓN, EXTRACTO SITIO OFICIAL COP25
CRECIMIENTO POBLACIONAL
La humanidad ha presentado un crecimiento sostenido en estos últimos 70 años, donde los humanos nos habremos más que duplicado comparando nuestra población de 1990 y la proyección para 2100. Este enorme crecimiento denota que para estos 110 años y sobre el periodo después de Cristo (DC, desde el año 0 al 2100) equivale a crecer en más del 100% en número de personas, en el transcurso de un 5% del total de
FIGURA 2. POBLACIÓN MUNDIAL Y SU PROYECCIÓN AL AÑO 2100
Fuente: https://www.un.org/es/sections/issues-depth/ population/index.html
  18
DESCRIPCIÓN:
· Superficie total: 756.102km2
· Longitud: 4.329km
· Ancho máximo: 445km
· Presencia entre continentes: América, Oceanía y Antartica
· Países limítrofes: Argentina, Bolivia y Perú
· Población: 18.751.405
· Idioma: Español
· Zona horaria continental: Estratégica que coincide con los mayores centros financieros e industriales (GMT-4)















































































   16   17   18   19   20