Page 6 - AGROCOLUN-ED-43
P. 6
BIENESTAR ANIMAL
no sea posible descargar al ganado, las condiciones del medio de transporte deberán permitir proveer de agua y alimentación.
✓ No deberán administrarse medicamentos que modifiquen el comportamiento o priven en forma total o parcial la sensibilidad del ganado, ya sea inmediatamente, antes o durante el transporte, excepto cuando sea estrictamente necesario y determinado por un médico veterinario. Si el encargado del ganado detecta animales con su estado general comprometido durante el transporte, se deberán tomar las medidas necesarias para evitar dolor o sufrimiento innecesario.
✓ Un adecuado espacio disponible durante el transporte es fundamental, permite que el ganado desarrolle algunas conductas esenciales como comer, rumiar y descansar (Petherick and Phillips 2009).
✓ En Chile la reglamentación indica un máximo de 500 kg/m2 equivalente a una mínima disponibilidad de 1 m2 por cada 500 kg de peso vivo. Sin embargo, en otros países se recomiendan densidades más bajas usando como máximo 360 kg/m2 o 400 kg/ m2 (Tarrant y col 1988; Tarrant y Grandin 1993), destacando que, con densidades altas, los animales presentan una mayor disponibilidad a sufrir pérdidas de equilibrio y caídas.
PROHIBICIONES
CUADRO 1. PRINCIPALES FACTORES A REVISAR PREVIO AL TRANSPORTE
FACTOR
COMPONENTES
Animal
Especie, sexo, edad, tamaño, estado fisiológico (ej: lactación, preñez), salud, características individuales (ej: presencia de cuernos, experiencia previa con transporte)
Manejo previo al transporte
Condiciones de estabulación, condiciones de manejos previas, tiempo desde la última alimentación y consumo de agua y/o leche (terneros); movimiento y mezcla de animales, tiempo de espera.
Carga
Duración, manejo durante la carga, diseño de la rampa (si tiene peldaños, adecuada pendiente, piso antideslizante)
Ambiente de transporte (social)
Tamaño del grupo y composición (ej: mezcla de animales, edad, tamaño, sexo), densidad de carga.
Ambiente de transporte (físico)
Espacio individual y total (m2 y m3), superficie del piso y cama, altura al techo (en el caso que haya más de un nivel), acceso a alimento y agua, ventilación, luz
Condiciones climáticas
Temperatura, humedad, clima (ej lluvioso, soleado)
Condiciones de manejo
Calidad del manejo (velocidad, frenadas, vueltas), calidad de la ruta (tierra, cemento)
Tiempo
Duración del transporte, tiempo de espera
✓ Está prohibido golpear a los animales causando dolor o sufrimiento innecesario.
✓ Movilizarlos mediante la aplicación de presión en puntos sensibles del cuerpo, tales como ojos, boca, orejas, vulva, región anogenital y vientre, entre otros.
✓ Arrojarlos y arrastrarlos de la cabeza, cuernos, orejas, patas, cola, pelo, excepto en situaciones de emergencia, cuando el bienestar de los animales o la seguridad de las personas esté en peligro.
✓ Utilizar instrumentos de estímulos cortantes y/o punzantes para su movilización.
✓ Atarlos para su transporte de manera que su bienestar se vea comprometido.
Si bien los factores a considerar para un transporte son variados. Existen algunos puntos críticos que no podemos pasar por alto para asegurar un buen nivel de bienestar animal. A continuación, se describe una tabla con un resumen de los principales factores que deben ser chequeados previo al transporte y que permiten tomar decisiones para asegurar un buen manejo.
REFERENCIAS
ODEPA, 2019. https://www.odepa.gob.cl/estadisticas- del-sector/estadisticas-productivas
Gallo, C., S. Perez, C. Sanhueza, J. Gasic. 2000. Efectos del tiempo de transporte de novillos previo al faenamiento sobre el comportamiento, las pérdidas de peso y algunas características de la canal. Arch. Med. Vet. 32: 157-170.
Petherick, J. C., Phillips, C. J. C., 2009. Space allowances for confined livestock and their determination from allometric principles. Appl. Anim. Behav. Sci. 117, 1-12.
Tarrant, P.V., Kenny, F.J., Harrington, D., 1988. The effect of stocking density during 4 hours transport to slaughter on behaviour, blood constituents and carcass bruising in Friesian steers. Meat Sci. 24(3), 209-222.
Tarrant, V., T. Grandin. 1993. The transport of cattle. En: Livestock hsteers. Meat Science 24: 209-222. handling and transport. T. Grandin (ed.), CABI, UK. Pp.59-74.
Yagi Y, Shiono H, Chikayama Y, Ohnuma A, Nakamura A and Yayou K 2004 Transport stress increases somatic cell counts in milk and enhances the migration capacity of peripheral blood neutrophils of dairy cows. Journal of Veterinary Medical Science 66: 381-387. http://dx.doi. org/10.1292/jvms.66.381
6