Page 21 - AGROCOLUN-ED-43
P. 21
han establecido formalmente legislaciones asociadas. Algunos países que ya cuentan con leyes de Cambio Climático son Suecia, México, Ecuador, Australia, Brasil, Reino Unido, Nueva Zelanda.
Chile está hoy en un proceso de consulta sobre el Anteproyecto de Ley Marco para el Cambio Climático que culminó en Julio 2019, promoviendo su compromiso con esta problemática en la organización de la COP25.
En suma y si pensamos como empresa, debemos mirar el presenteyfuturoconunavisióndesostenibilidad,utilizar los factores productivos con racionalidad, ser capaces de entender que sin el medio donde estamos insertos no hay futuro, que la explotación de los recursos debe suceder protegiendo el medio ambiente, promoviendo acciones para controlar efectos negativos sobre él, midiendo nuestra huella de carbono, promoviendo iniciativas de hacer más con lo mismo y menos, medir y controlar nuestra huella hídrica, promover el uso de energías renovables, plantar árboles para capturar CO2 de los excesos humanos o la naturaleza, que finalmente logren aplacar las condiciones adversas que por estos días una gran mayoría reconoce como reales, aunque seamos un país que genere el 0,25 % de la emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) del mundo, pues se prevé y se dice, somos uno de los países que nos veremos más afectados por estos impactos en el futuro.
REFERENCIAS
(1) COP15, Sitio Oficial https://www.cop25.cl/
(2) Mario Molina, José Sarukhan y Julia Carabias, El Cambio Climático, Ed. Fondo de Cultura Económica, México – 2017.
(3) ONU, https://www.un.org/es/sections/issues- depth/population/index.html
(4) Observatorio Ley de Cambio Climático para Chile, http://leycambioclimatico.cr2.cl/ley-de-cambio- climatico-en-el-mundo/
(5) Observatorio Ley de Cambio Climático para Chile , http://leycambioclimatico.cr2.cl/wp-content/ uploads/2018/12/Ficha_LeyCC.jpg
(6) Ministerio del Medio Ambiente, ANTEPROYECTO DE LEY MARCO DE CAMBIO CLIMÁTICO.
(7) Medio Ambiente, Empresa y Globalización, Luis Thayer, Ediciones Radio Universidad de Chile, Santiago de Chile - 2008.
21